fbpx

Venezuela y Estados Unidos alcanzan acuerdo para reanudar vuelos de repatriación de migrantes

Las autoridades venezolanas informaron que los vuelos de repatriación de migrantes provenientes de Estados Unidos se reanudarán a partir del domingo 23 de marzo. Esta decisión tiene como objetivo «rescatar» a aquellos ciudadanos venezolanos que habían sido enviados previamente a El Salvador, según indicó Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela.

Este acuerdo forma parte del Plan Vuelta a la Patria, el cual busca facilitar el regreso de los venezolanos a su país. En un comunicado oficial, el gobierno venezolano destacó que el acuerdo alcanzado con Estados Unidos garantizará la repatriación de los migrantes en condiciones seguras y respetando sus derechos humanos.

Rodríguez, en el mismo comunicado, reiteró que migrar no es un delito y aseguró que el gobierno venezolano no descansará hasta lograr el regreso de todos los migrantes que lo soliciten. Además, se comprometió a «rescatar a nuestros hermanos secuestrados en El Salvador».

El anuncio se produce en medio de las crecientes tensiones entre Venezuela y Estados Unidos, intensificadas por la reciente decisión de Washington de trasladar a más de 230 venezolanos, presuntamente relacionados con la organización criminal Tren de Aragua, a una prisión en El Salvador. Esta acción se basó en una ley estadounidense de 1789, cuyo uso ha sido suspendido temporalmente por un juez.

Algunos abogados que defienden a los detenidos han afirmado que sus clientes son inocentes y que no tienen ningún vínculo con la mencionada organización criminal. En ciertos casos, la evidencia de su inocencia ha llevado al traslado de los detenidos a instalaciones de menor seguridad.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió la medida, asegurando que todas las personas deportadas habían sido investigadas de manera rigurosa antes de su expulsión. La repatriación de venezolanos se da en el contexto de una serie de deportaciones masivas de migrantes indocumentados iniciadas por la Casa Blanca, las cuales también han tenido repercusiones en otros países como México.