fbpx

Unidad de transferencia en situación critica

La coordinadora de Salud, Francisca Mercado Ávila, expresó su preocupación sobre la situación de la unidad de transferencia de Deltor, destacando que aún están a tiempo de abordar la problemática para evitar que se convierta en un problema de salud pública. La unidad, que colinda con la unidad deportiva Fernando Baeza, requiere atención urgente para prevenir complicaciones mayores.

La doctora Mercado Ávila explicó que la responsabilidad de mantener limpia y vacía la unidad de transferencia recae sobre Deltor, y que existe un contacto directo con Carlos Rodríguez, quien es el encargado de este tema. Además, destacó que es crucial evitar la propagación de enfermedades como el dengue, ya que dentro de la unidad de transferencia se encuentra agua estancada, un foco de reproducción del mosquito Aedes aegypti, que anteriormente provocó que Delicias se ubicara como el primer lugar en el estado con 172 casos confirmados y 303 sospechosos.

La coordinadora subrayó que Deltor podría enfrentar una multa por esta situación, y manifestó su esperanza de que las autoridades competentes actúen en consecuencia. Aunque algunos podrían considerar que las sanciones son solo una medida recaudatoria, Mercado Ávila recordó que existe una ley que debe ser aplicada de manera estricta, y que la Jefatura de Medio Ambiente es la entidad encargada de hacer cumplir esta normativa.

Finalmente, Mercado Ávila indicó que no sería negativo que el Municipio sancionara a la empresa que presta el servicio, aunque lo ideal sería que se mejoraran las condiciones del relleno sanitario sin necesidad de imponer sanciones. Durante un recorrido realizado por este medio en la unidad de transferencia, ubicada en la avenida Fernando Baeza Meléndez, se observó que la instalación, que se encuentra a espaldas de la unidad deportiva y los campos de fútbol Fernando Baeza y Campo Fundadores de Delicias, carece de una malla de protección, lo que resalta como un factor de riesgo adicional.