fbpx

Trump sorprende a CSP al difundir su campaña contra el fentanilo

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su sorpresa al ver que el presidente Donald Trump difundiera la campaña del gobierno mexicano contra el fentanilo, publicándola casi tal cual fue lanzada. En su conferencia mañanera, Sheinbaum comentó que Trump había retomado los videos de la campaña y los había compartido en su plataforma Truth Social, lo que consideró un reconocimiento de que es necesario abordar las causas de las adicciones.

“Me sorprendió que el presidente Trump publicara en su red social, tal cual la campaña que estamos llevando a cabo en México. Se la enviamos hace unas semanas, más o menos una semana, y parece que la vio recientemente y la subió. Es positivo, porque se difunde a nivel mundial, ya que muchas personas en todo el mundo siguen las redes de Trump”, dijo la mandataria.

Ayer, Trump compartió dos videos en su red social, adaptados con una voz en off que traduce el mensaje al inglés. Estos clips fueron creados por la administración de Sheinbaum bajo el lema “el fentanilo mata” y advierten sobre los peligros del opioide sintético. Al final de los videos, se invita a quienes enfrenten problemas de adicción a llamar a la “Línea de la vida” del gobierno mexicano.

Esta mañana, Sheinbaum destacó que la difusión de los videos por parte de Trump refleja las buenas relaciones entre México y Estados Unidos. Además, afirmó que el combate al problema de las drogas no debe basarse únicamente en medidas punitivas o en operativos policiales.

Cuando se le preguntó si consideraba que esta acción era una señal de que las relaciones entre ambos países van por buen camino, Sheinbaum respondió: “Sí, y además es una señal de que hay un reconocimiento de que es necesario entender las causas. El fenómeno de las drogas y la drogadicción no es solo un asunto de policías o de la Guardia Nacional. Por supuesto, tiene que haber trabajo para evitar que el fentanilo y otras drogas lleguen a Estados Unidos y a los jóvenes mexicanos, lo cual está relacionado con la seguridad y la justicia. Pero hay una parte esencial que es atender las causas, como por qué un joven se acerca a consumir drogas o se une a un grupo delictivo”.

La presidenta enfatizó la importancia de abordar los factores sociales que llevan a los jóvenes a consumir drogas o a involucrarse en actividades delictivas. “Hay muchos estudios que muestran que en el caso de los grupos delictivos, no solo es una cuestión económica. Muchas veces, se trata de una necesidad de identidad, ya que los jóvenes buscan pertenecer a algo, y lo que ofrecen los grupos delictivos es una identidad falsa”, explicó Sheinbaum.

En este sentido, la presidenta subrayó que el objetivo de su gobierno es fomentar una identidad positiva en los jóvenes, vinculada con el arte, la cultura y el deporte, así como con el acceso a derechos fundamentales. “Lo que queremos es que los jóvenes tengan una identidad ligada a derechos como la educación, la cultura y el deporte, no solo a oportunidades. Deben tener acceso a estos derechos”, añadió.

En cuanto a la campaña contra el fentanilo y las posibles propuestas para promover la música mexicana sin violencia en Estados Unidos, Sheinbaum respondió que podría plantear esta idea a Trump, pero por el momento su enfoque está en invitar a los mexicanos y mexicoestadounidenses en la frontera a participar en la convocatoria. “No lo hemos discutido, pero es algo que podría presentarse. Por ahora, queremos invitar a los jóvenes, a los mexicano-estadounidenses, a participar”, comentó. Por último, Sheinbaum recordó que en febrero, Trump había expresado su interés en retomar la campaña mexicana contra el fentanilo, luego de que la presidenta le comentara sobre los valores familiares en México que ayudaban a prevenir problemas de adicciones, algo que es un desafío mayor en Estados Unidos.