
Desde que asumió la presidencia, Donald Trump ha impulsado una serie de recortes federales sin precedentes, implementados por el polémico DOGE de Elon Musk. Sin embargo, el reciente decreto que elimina decenas de miles de millones de dólares al año del presupuesto militar ha sorprendido, especialmente considerando la histórica postura del Partido Republicano de mantener elevados los gastos en defensa.
En un memorando al que tuvo acceso el diario The Washington Post, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instruyó a los altos mandos del Pentágono a desarrollar un plan para reducir hasta un 8% del presupuesto anual del Departamento en los próximos cinco años. Esta orden probablemente enfrentará una fuerte oposición interna y podría encontrar un rechazo bipartidista en el Congreso.
Para el año fiscal 2025, el presupuesto del Pentágono alcanzará los 850,000 millones de dólares, el más alto en su historia. Este monto fue aprobado con respaldo bipartidista en el Congreso, con el consenso de que era necesario aumentar el gasto militar frente a las amenazas de países como Rusia y China, entre otros desafíos internacionales. Robert Salesses, actual subsecretario de Defensa, informó en un comunicado el miércoles por la noche que la reducción de fondos podría llegar a los 50,000 millones de dólares en el presupuesto del próximo año.
En el memorando fechado el martes, Hegseth ordenó que las propuestas de recortes sean presentadas antes del próximo lunes. «La misión que el presidente Trump ha asignado al Departamento de Defensa es clara: lograr la paz a través de la fuerza», escribió el secretario en el documento, citado por The Washington Post.
El memorando también destaca: «Nuestro presupuesto financiará la fuerza de combate que necesitamos, pondrá fin al gasto innecesario en defensa, rechazará la burocracia excesiva e impulsará reformas viables». Curiosamente, el propio Hegseth había sugerido la semana pasada en una entrevista con CNN que prefería un aumento en el presupuesto del Pentágono. «Creo que Estados Unidos necesita gastar más de lo que la administración de Biden estaba dispuesta a gastar, quien históricamente no invirtió lo suficiente en las capacidades de nuestro Ejército», comentó Hegseth en dicha entrevista.