fbpx

Sheinbaum inicia obra del tramo Chihuahua-Sonora

Ayer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró el inicio de la obra vial que conectará los estados de Chihuahua y Sonora. Este proyecto, que atraviesa la ruta Janos-Bavispe, contará con una inversión de 1,084 millones de pesos y beneficiará a 850,000 habitantes a lo largo de 70 kilómetros de camino.

En el evento, realizado en territorio sonorense, Sheinbaum estuvo acompañada de varios funcionarios de su gabinete. La ceremonia, que reunió a cientos de personas, contó con la presencia de habitantes tanto de Sonora como de la región Noroeste. Entre los asistentes se destacaron líderes políticos y empresarios de la zona de Nuevo Casas Grandes.

La obra comenzará con la construcción de un tramo inicial de 42.2 kilómetros, que tendrá un ancho de 7 metros, con dos carriles (uno para cada dirección). Esta fase también incluirá la construcción de 84 obras de drenaje menor y 5 puentes nuevos. Se espera que la modernización de esta ruta reduzca el tiempo de traslado entre las ciudades de Chihuahua y Sonora en un 90 minutos, comparado con la actual ruta que obliga a rodear desde Janos hasta la frontera con Nuevo México, pasando por el lado de Agua Prieta.

El proyecto también tiene como objetivo mejorar el flujo de mercancías, lo cual impulsará la economía de ambos estados. Además, se prevé que esta obra favorezca el turismo en las regiones del Noroeste de Chihuahua y el noreste de Sonora, brindando infraestructuras más seguras.

Por otro lado, se destacó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) ha tomado medidas para evitar cualquier impacto ecológico negativo durante la ejecución de la obra. En este sentido, se ha cuidado la preservación de la Biosfera de Janos, hogar del refugio del bisonte y el perrito de las praderas, además de proteger otras especies endémicas de la pradera más grande del mundo.

Finalmente, durante su discurso, Sheinbaum Pardo recordó que este proyecto fue uno de los encargos que le dejó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, antes de concluir su mandato, le pidió que llevara a cabo esta obra prometida a la población de Chihuahua y Sonora.