fbpx

Sheinbaum celebra el reconocimiento de EE.UU. a los esfuerzos en la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el reconocimiento del próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, sobre los esfuerzos del Gobierno federal para reforzar la seguridad en la frontera y combatir el tráfico de fentanilo. Sheinbaum destacó que la estrategia adoptada por su administración ha sido clave para lograr resultados positivos. Según los datos presentados recientemente, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, se ha logrado reducir los homicidios diarios en 19, lo que refleja un claro avance en la seguridad pública.

La mandataria subrayó que este esfuerzo es visible para Estados Unidos, especialmente en lo relacionado con la lucha contra el fentanilo, que se realiza por razones humanitarias y gracias a la estrecha colaboración y coordinación entre ambos países. Además, Sheinbaum enfatizó que dicha cooperación se lleva a cabo respetando la soberanía e independencia de México, un punto que considera fundamental para mantener una relación equilibrada con su vecino del norte.

En una conferencia mañanera, Sheinbaum también comentó que la estrategia que ha implementado el gobierno mexicano es algo que, seguramente, el embajador Johnson ya ha notado. Este aún no ha llegado a México, pero se reunió recientemente con el presidente Donald Trump antes de su llegada, lo que hace suponer que los esfuerzos de seguridad en la frontera entre ambos países son reconocidos en alto nivel.

El presidente Donald Trump también se refirió a los esfuerzos de seguridad de México y Canadá, reconociendo que ambos países han intensificado significativamente sus acciones en la frontera con Estados Unidos. Sin embargo, Trump expresó que será necesario evaluar cómo se desarrollarán estas medidas en el futuro.

Durante una reunión con varios candidatos a embajadores de Estados Unidos en el mundo, Ron Johnson manifestó su satisfacción por las acciones de la presidenta Sheinbaum en cuanto a la seguridad fronteriza. Fue en ese momento cuando Trump intervino, expresando su agradecimiento por la nominación de Johnson y elogiando las conversaciones recientes entre el embajador designado y Sheinbaum, así como el creciente apoyo del gobierno mexicano en temas fronterizos.

En su intervención, Trump comentó que México y Canadá han reforzado considerablemente sus esfuerzos en la frontera, aunque afirmó que será necesario observar cómo se implementan estas acciones a lo largo del tiempo.

En cuanto a la posibilidad de una llamada con el presidente Trump antes de la imposición de aranceles recíprocos el 2 de abril, Sheinbaum dijo que siempre está abierta a dialogar. Señaló que primero se deberá analizar si una conversación es viable y esperar a conocer la propuesta del gobierno de Estados Unidos sobre los aranceles. La mandataria también indicó que se está a la espera de los resultados sobre cómo se plantearán las medidas a partir de la fecha mencionada.

Además, Sheinbaum indicó que estas tarifas recíprocas afectarán a todos los países del mundo, y añadió que el presidente Trump ha mencionado que se tratarán temas sectoriales. En este contexto, la presidenta expresó que será necesario esperar hasta el 2 de abril para ver cómo se presentan las propuestas, y que se está manteniendo comunicación con los secretarios de Estado estadounidenses. Finalmente, la presidenta Sheinbaum anunció que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tendrá esta semana una reunión en Washington con el secretario de Comercio de Estados Unidos para seguir trabajando en estos temas de seguridad y comercio.