
Un total de 72 pozos del Distrito de Riego 005 están actualmente en trámite ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los cuales son necesarios para mitigar la escasez de agua. Esto se debe a la falta de establecimiento del ciclo agrícola 2025. Gerardo Porras, presidente de la Sociedad de Responsabilidad Limitada Unidad San Pedro, mencionó que recientemente estuvo en las oficinas centrales de Conagua, donde le informaron que probablemente se aprobará la mitad de los 30 trámites en curso.
Sin embargo, aclaró que la autorización no garantiza que todos los pozos puedan ser perforados, ya que estos proyectos requieren una alta inversión y la prioridad se dará a las zonas con mayor necesidad de abastecimiento de agua. Por otro lado, Mariano Jáquez Gandarilla, presidente del Módulo 3 y expresidente de la SRL Unidad Conchos, señaló que su grupo está gestionando 42 pozos. Al igual que Porras, espera una respuesta favorable por parte de Conagua, aunque reiteró que la perforación y puesta en marcha de los pozos implican elevados costos.
Los directivos agrícolas de la región esperan que el Plan de Tecnificación, que beneficiará a 13 de los principales Distritos de Riego del país, incluya al Distrito 005 de Delicias. En total, se destinarán mil 033 millones de pesos bajo un esquema de inversión tripartita. Además, el Distrito 009 de Juárez también se beneficiará con 789 millones de pesos, lo que incluye la rehabilitación y perforación de pozos, con el objetivo de mitigar los efectos de la grave sequía y la falta de ciclo agrícola 2025. Esto es especialmente urgente debido al bajo nivel de almacenamiento de las presas Boquilla y Vírgenes, que actualmente se encuentran por debajo del 15% de su capacidad.