fbpx

Semana Santa: Se esperan 80 mil visitantes

Durante el periodo vacacional de Semana Santa, los balnearios de la región centro sur del estado se preparan para recibir a más de 80 mil visitantes provenientes de diversas partes del estado. Wendy Chávez García, presidenta del Consejo Regional de Turismo Las Perlas del Conchos, informó que este año se implementarán medidas estrictas de prevención sanitaria, entre ellas, la restricción de acceso a personas que presenten síntomas relacionados con el sarampión.

Esta medida, aseguró, será tomada con gran seriedad. Chávez García indicó que en esta región operan aproximadamente 70 centros recreativos, siendo los ubicados en los municipios de Camargo y Julimes los que suelen registrar una mayor afluencia de visitantes durante estas fechas. “En el año 2024, recibimos cerca de 30 mil personas en Julimes y alrededor de 50 mil en Camargo, lo que nos da una cifra superior a los 80 mil visitantes en total. Este año, esperamos incluso superar ese número.

La región centro sur, junto con la Sierra, son de los destinos más concurridos en Semana Santa; creemos que estamos apenas por encima de ellos, principalmente por el atractivo que representan los balnearios, que son los sitios más buscados en esta temporada”, destacó la funcionaria. Asimismo, explicó que este año se registró un aumento en el costo de entrada a los centros recreativos, con tarifas que oscilan entre los 10 y 15 pesos por persona. Este ajuste, aclaró, se realizó a nivel estatal.

En relación con el tema del sarampión, Chávez García informó que la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado solicitó a los centros recreativos seguir estrictamente las medidas preventivas y de seguridad sanitaria. “Aunque suene fuerte o incómodo, se le negará el ingreso a las personas que presenten síntomas de sarampión”, enfatizó.

Por último, la presidenta del Consejo Regional expresó su optimismo respecto a esta temporada, destacando que las altas temperaturas continuarán durante los días de vacaciones, lo que resulta favorable para los centros recreativos. “Sabemos que la situación económica no es la mejor, pero mantenemos la esperanza de que este año será positivo para nosotros”, concluyó.