Gobierno de México publica la declaratoria para impulsar inversión, empleo e innovación en Ciudad Juárez

Ciudad de México / Juárez, Chih.– El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía encabezada por Marcelo Ebrard, publicó oficialmente la Declaratoria del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar San Jerónimo (Podecobi San Jerónimo), en el municipio de Juárez, Chihuahua.
Este nuevo polo se desarrollará en una superficie de 60.3 hectáreas, en la localidad de Jerónimo, justo frente al puerto fronterizo de Santa Teresa, Nuevo México, una zona estratégica para la logística internacional y la atracción de inversiones productivas.
La declaratoria sigue a la firma del convenio federal-estatal suscrito el pasado 26 de junio por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Maru Campos, el cual será publicado próximamente para formalizar los compromisos entre ambos niveles de gobierno.
Ubicación estratégica con alto potencial
El Polo se encuentra cerca del corredor industrial, con acceso ferroviario, carretero y al aeropuerto de Ciudad Juárez. Servirá como una alternativa logística al cruce de El Paso, Texas, frecuentemente congestionado por operativos migratorios y de seguridad.
Vocaciones productivas clave
- Logística y movilidad
- Industria automotriz y electromovilidad
- Innovación industrial
- Dispositivos médicos
- Servicios tecnológicos
Infraestructura y condiciones favorables
- Uso de suelo industrial autorizado
- Servicios básicos (gas, electricidad) disponibles
- Proximidad a parques industriales consolidados (Juárez alberga el 60% del total estatal)
Enfoque social, educativo y ambiental
- No afecta comunidades indígenas ni núcleos agrarios
- Zona viable ambientalmente, sin ubicarse en áreas naturales protegidas
- 1.5 millones de habitantes en la zona metropolitana
- Amplia oferta educativa de nivel medio superior y superior
Estímulos fiscales y beneficios vigentes hasta 2030
Las empresas que se instalen en San Jerónimo podrán acceder a:
- Deducción inmediata del 100% en activos fijos nuevos (maquinaria y equipo)
- Deducción adicional del 25% en capacitación y proyectos de I+D
- Programas de capacitación dual, relocalización de empresas y desarrollo tecnológico
Objetivos estratégicos
- Atraer inversión privada nacional e internacional
- Integrar a México en cadenas globales de valor
- Impulsar el empleo y el bienestar social
- Promover la sustitución de importaciones
- Fortalecer las cadenas productivas incluyendo a MIPYMES
Propiedad pública y coordinación institucional
Los terrenos son de propiedad estatal, y la administración del proyecto estará coordinada entre el Gobierno de Chihuahua y la Secretaría de Economía, encargados de aplicar los beneficios y estímulos correspondientes.