
Aranceles impuestos por Estados Unidos
La presidenta enfatizó la necesidad de mantener “temple, serenidad y paciencia” ante la posible imposición de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas por parte de Estados Unidos, prevista para mañana, 4 de marzo. Señaló que, aunque México preferiría evitar estos aranceles, la decisión final recae en el presidente Donald Trump. Sheinbaum destacó que su gobierno ha preparado múltiples planes (A, B, C y D) para enfrentar cualquier escenario.
Reforma contra el nepotismo
Al ser cuestionada sobre las modificaciones realizadas por senadores de Morena a la iniciativa de reforma contra el nepotismo, la mandataria indicó que la decisión final corresponde a la Cámara de Diputados. Subrayó que las ambiciones personales no deben interferir con el movimiento de transformación y advirtió que la ciudadanía podría no respaldar a quienes prioricen intereses personales sobre el bienestar colectivo.
Programas del Bienestar
Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, informó sobre los avances en los programas sociales. Destacó que se ha superado el millón de mujeres registradas en la Pensión Mujeres del Bienestar, de las cuales más de 900 mil ya han recibido su primer depósito y hoy recibirán el siguiente. Además, presentó el calendario de pagos para las pensiones del Bienestar, que se dispersarán del 3 al 27 de marzo, según la inicial del primer apellido.
Salud: Programa “Salud Casa por Casa”
David Kershenobich, secretario de Salud, presentó aspectos médicos relacionados con el programa “Salud Casa por Casa” dirigido a adultos mayores y personas con discapacidad. Los objetivos principales del programa incluyen brindar atención personalizada, prevenir y detectar tempranamente enfermedades, mejorar la adherencia a tratamientos médicos, ofrecer apoyo emocional y social, y aliviar la carga en centros de atención médica.
Educación: Avances en la entrega de becas
Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó sobre el progreso en la entrega de becas. Hasta la fecha, 630 mil beneficiarios ya cuentan con su tarjeta, lo que facilita el acceso a los recursos destinados a apoyar su educación.
Empleo: Creación y aumento salarial
Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentó los resultados en la creación de empleo. Destacó un incremento en los salarios, calificándolo como el más alto registrado hasta el momento, lo que refleja una mejora en las condiciones laborales del país.
Combate al “huachicol”
La presidenta detalló en qué consisten las leyes secundarias de la reforma energética orientadas a combatir el “huachicol” (robo de combustible). Mencionó que estas medidas permitirán reducir la venta ilegal de combustible, fortaleciendo así la seguridad energética del país.
Inspección de gasolineras
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó sobre el inicio de un procedimiento judicial contra el concesionario de una gasolinera en el Estado de México por no despachar litros completos de combustible, lo que afecta directamente a los consumidores.
Humanismo Mexicano: Ciudades mesoamericanas
Diana Aurora Correa, subdirectora de Diseño Digital y Medios Sociales de la Unidad de Memoria Histórica, presentó el segmento “Humanismo Mexicano”, enfocándose en las ciudades mesoamericanas. Este espacio busca resaltar la riqueza cultural e histórica de México, promoviendo el conocimiento y la valoración de nuestras raíces.