En la conferencia matutina de este lunes 10 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas de interés nacional. A continuación, se presenta un resumen detallado de los puntos más destacados:

1. Programa Nacional de Vivienda
- Metas para 2025: La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, informó que el gobierno tiene como objetivo construir 125 mil viviendas nuevas y realizar 100 mil mejoramientos durante el año. Se destacó que 25 estados están listos para iniciar las obras en el primer trimestre, incluyendo a Veracruz, donde se contemplan más de 2,600 casas.
2. Reformas a la Ley del Infonavit
- Apoyo de organizaciones laborales: Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), señaló que las principales organizaciones de trabajadores del país han manifestado su respaldo a las reformas propuestas a la Ley del Infonavit. Se espera que estas reformas sean aprobadas próximamente.
3. Aranceles al acero y aluminio impuestos por Estados Unidos
- Respuesta de México: La presidenta Sheinbaum comentó que se enteró a través de los medios de comunicación sobre la imposición de aranceles del 25% al acero y aluminio por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, medida que incluye a México y Canadá. Indicó que el gobierno mexicano mantendrá la «cabeza fría» y esperará a ver cómo evoluciona la situación antes de tomar una decisión al respecto.
4. Informe de la Profeco sobre precios de combustibles
- Presentación de Iván Escalante: Durante la conferencia, Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó el informe semanal sobre los precios de las gasolinas en el país, destacando las estaciones con los precios más altos y más bajos, así como las acciones de verificación realizadas.
5. Opinión sobre las elecciones en Ecuador
- Comentario de la presidenta: Sin mediar pregunta, la presidenta Sheinbaum expresó su deseo de que en Ecuador pronto se refieran a su líder como «Presidenta», en alusión a las elecciones que apuntan a una segunda vuelta entre el actual mandatario, Daniel Noboa, y la candidata Luisa González.