
En la conferencia matutina del miércoles 23 de abril de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas de interés nacional e internacional desde Palacio Nacional. A continuación, se presenta un resumen detallado de los puntos más destacados:
1.
Apoyo a la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel
La presidenta Sheinbaum respaldó a Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, tras la filtración de audios donde diputados de Morena la critican por supuestos malos tratos y corrupción. La mandataria destacó su labor extraordinaria y su ejemplo de gobernar con humildad. Reiteró que los programas sociales son universales y no deben ser utilizados con fines políticos.
2.
Reforma para Prohibir Propaganda Política Extranjera
Sheinbaum anunció una reforma legislativa para prohibir la difusión en medios mexicanos de propaganda política extranjera, incluyendo radios, televisiones y redes sociales. Esta medida es una respuesta a la reciente transmisión en México de una campaña antiinmigrante patrocinada por la administración de Donald Trump. La presidenta argumentó que permitir propaganda política foránea atenta contra la soberanía nacional y promovió un consenso entre partidos para aprobar la iniciativa.
3.
Detención de Delegado del IMSS en Tamaulipas
Se abordó la detención de un delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, quien fue encontrado con un arma y dinero en efectivo. El titular del IMSS, Zoé Robledo, explicó que se está revisando el caso y que la Secretaría de Seguridad de Tamaulipas no encontró evidencia de delito. La presidenta Sheinbaum enfatizó que no habrá impunidad y que la Fiscalía investigará a fondo el incidente.
4.
Elección del Poder Judicial y Candidatos Vinculados al Narcotráfico
La presidenta se refirió a las preocupaciones sobre candidatos al Poder Judicial con presuntos vínculos con el narcotráfico. Afirmó que, de presentarse pruebas concretas, se tomarán medidas precautorias, incluso si los candidatos ya están en la boleta electoral. Sheinbaum subrayó la importancia de mantener la integridad en el proceso de selección judicial.
5.
Críticas a Ricardo Anaya por Ley de Desapariciones
Sheinbaum respondió a las críticas del senador Ricardo Anaya, quien acusó al gobierno de querer “desaparecer a los desaparecidos” con la nueva ley. La presidenta calificó estas declaraciones de hipócritas y recordó que la crisis de desapariciones comenzó con la guerra contra el narcotráfico iniciada por el expresidente Felipe Calderón. Destacó que las leyes propuestas han sido revisadas por familiares de desaparecidos y buscan prevenir y atender el problema de manera integral.
6.
Programas Sociales para Mujeres
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que del 4 al 30 de agosto se abrirá el registro para la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres a partir de 60 años, quienes recibirán 3,000 pesos bimestrales. Además, se anunció la implementación de Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, con planes de expansión a otras regiones.
7.
Tratado de Aguas con Estados Unidos
La presidenta mencionó que la reunión entre la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, y autoridades estadounidenses sobre el tratado de aguas fue positiva. Sheinbaum indicó que se reunirá próximamente con Bárcena para discutir los detalles y avances en este tema.
8.
Fomento a la Lectura y Publicación de Libro
Sheinbaum anunció que invitará a Paco Ignacio Taibo II para promover la lectura y la accesibilidad a los libros en México. Compartió que actualmente está leyendo la biografía de la excanciller alemana Angela Merkel y que ha enviado su propio libro a una editorial para su publicación.
9.
Sección “Detector de Mentiras”
En esta sección, se desmintieron falsos programas sociales, como un supuesto bono para mujeres en abril, y se aclararon discursos de odio que circulan en redes sociales. La presidenta enfatizó la importancia de combatir la desinformación y promover la verdad.
Este resumen refleja los principales temas abordados durante la conferencia matutina del 23 de abril de 2025, evidenciando las acciones y posicionamientos del gobierno federal en asuntos de política interna y externa.