
En la conferencia matutina del martes 8 de abril de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas de interés nacional e internacional. A continuación, se presenta un resumen detallado de los puntos más destacados:
Situación de la Industria Automotriz en México
La presidenta Sheinbaum informó que, tras conversaciones con varios directores ejecutivos y gerentes globales de empresas automotrices con plantas en México, la mayoría ha expresado que no tienen planes de trasladar sus fábricas fuera del país en este momento. Estas declaraciones surgen en el contexto de los aranceles previamente impuestos por Estados Unidos a productos como acero, aluminio y automóviles, así como a bienes que no cumplen con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La presidenta destacó la estabilidad y confianza que las empresas automotrices mantienen en México.
Rechazo a Acciones Militares Unilaterales de Estados Unidos
En respuesta a un reporte de NBC News que sugiere que la administración del presidente estadounidense Donald Trump está considerando ataques con drones contra cárteles de la droga en México para combatir el tráfico transfronterizo, la presidenta Sheinbaum manifestó que México rechaza categóricamente cualquier acción militar unilateral por parte de Estados Unidos en territorio mexicano. Subrayó que tales medidas no resolverían el problema y enfatizó la importancia de la soberanía nacional y la cooperación bilateral en asuntos de seguridad.
Informe de Seguridad: Reducción de Homicidios y Delitos de Alto Impacto
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó datos que indican una disminución en el número diario de homicidios en 27 estados del país durante el primer semestre de la administración actual. Se reportó una reducción del 14% en el promedio diario de víctimas de homicidios dolosos, alcanzando en marzo pasado el nivel más bajo desde 2018. Sin embargo, se señaló que el delito de extorsión ha experimentado un aumento cercano al 28%.
Resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que, en los primeros seis meses de la actual administración, se han detenido a 17,258 personas vinculadas a actividades delictivas. Además, se decomisaron casi 9,000 armas de fuego y más de 140,000 toneladas de diversas drogas, incluyendo 1,402 kilos y más de 2 millones de pastillas de fentanilo. También se desmantelaron 758 laboratorios y áreas de concentración dedicadas a actividades ilícitas.
Colaboración con Organismos Internacionales y Sector Privado
Se destacó la firma de un acuerdo entre la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Este convenio tiene como objetivo implementar acciones conjuntas para promover y proteger los derechos de la niñez en el país, reflejando el compromiso del gobierno con el bienestar infantil y la colaboración con el sector privado y organismos internacionales.
Este resumen refleja los principales temas abordados durante la conferencia matutina del 8 de abril de 2025, evidenciando las acciones y posicionamientos del gobierno federal en asuntos de política interna y externa.