fbpx

Resumen de la mañanera

​En la conferencia matutina del 3 de abril de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó diversos temas de relevancia nacional e internacional desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional. A continuación, se detallan los puntos más destacados:​

1. Exención de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos

La presidenta Sheinbaum celebró la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de no imponer nuevos aranceles a los productos mexicanos. Destacó que esta medida es resultado de la sólida relación y el respeto mutuo entre ambos gobiernos. México, junto con Canadá, quedó excluido de los aranceles recíprocos anunciados por Trump, que afectan significativamente a países como China y la Unión Europea. Sheinbaum atribuyó este logro al fortalecimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y a las negociaciones en curso en sectores como la industria automotriz, el acero y el aluminio. ​

2. Fortalecimiento del ‘Plan México’ ante el nuevo orden comercial

Ante el nuevo esquema comercial propuesto por Donald Trump, que incluye aranceles recíprocos, la presidenta Sheinbaum ha reforzado el ‘Plan México’. Esta estrategia económica tiene como objetivo posicionar al país como la décima economía mundial mediante la reducción de importaciones, especialmente de Asia, y el aumento de la producción local y regional en sectores clave como el automotriz, textil, calzado, mobiliario y juguetes. Se espera que esta iniciativa genere aproximadamente 1.5 millones de empleos en un lapso de cinco años. Además, el gobierno mexicano ha buscado mantener un trato preferencial con Estados Unidos, adoptando medidas como la colaboración en temas de narcotráfico y migración, lo que ha permitido evitar aranceles más elevados impuestos a otros países. ​

3. Continuidad en las negociaciones con Estados Unidos

La mandataria subrayó que, aunque México ha sido exento de los nuevos aranceles, las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos continúan, particularmente en relación con los aranceles a vehículos, acero y aluminio. Sheinbaum enfatizó la importancia de mantener una comunicación constante y constructiva para asegurar condiciones comerciales favorables que beneficien a ambos países. ​

4. Impacto en la economía mexicana y perspectivas futuras

La presidenta destacó que la exención de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos representa una oportunidad para fortalecer la economía mexicana. Subrayó que, gracias al T-MEC, México se ha consolidado como el mayor exportador hacia Estados Unidos, con envíos que superan los 505,000 millones de dólares anuales. Sin embargo, reconoció que aún existen desafíos, especialmente en sectores que no cumplen con los estándares del tratado, como el acero, aluminio y ciertos vehículos. Sheinbaum enfatizó la necesidad de continuar trabajando en conjunto con el sector privado para cumplir con los requisitos del T-MEC y aprovechar las oportunidades que ofrece el nuevo orden comercial global. ​

5. Reacciones internacionales y posición de México

La presidenta Sheinbaum también se refirió a las reacciones internacionales ante la nueva política arancelaria de Estados Unidos. Mencionó que países como China y miembros de la Unión Europea han expresado su descontento y están considerando medidas de represalia. En este contexto, Sheinbaum reafirmó la posición de México como un país que aboga por el libre comercio y la resolución pacífica de disputas comerciales. Destacó que la estrategia mexicana se centra en el diálogo y la cooperación, evitando entrar en guerras comerciales que podrían afectar negativamente a la economía nacional. ​

6. Sesión de preguntas y respuestas

Al concluir la conferencia, la presidenta Sheinbaum abrió el espacio para preguntas de los medios de comunicación. Durante esta sesión, se abordaron diversos temas, incluyendo las estrategias para enfrentar posibles represalias comerciales de otros países, las medidas para fortalecer la industria nacional y las acciones para garantizar que los beneficios del T-MEC se reflejen en mejoras concretas para la población mexicana. La presidenta respondió a cada inquietud, reafirmando su compromiso con la transparencia, la seguridad y el bienestar de la población mexicana.​

La conferencia matutina del 3 de abril de 2025 reflejó el compromiso de la administración de Claudia Sheinbaum en fortalecer la economía nacional y mantener relaciones comerciales estables y beneficiosas con Estados Unidos, en un contexto de cambios en las políticas arancelarias a nivel global.