fbpx

Resumen de la mañanera

​En la conferencia matutina del 26 de marzo de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó diversos temas de relevancia nacional e internacional desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional. A continuación, se detallan los puntos más destacados:​

1. Fortalecimiento de la educación media superior

La presidenta Sheinbaum enfatizó la importancia de ampliar y mejorar la infraestructura educativa en el nivel medio superior. Para ello, contó con la participación de Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, y Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Ambos funcionarios presentaron un plan conjunto que tiene como objetivo principal reducir el número de jóvenes que se quedan sin acceso a la preparatoria. Este plan contempla la construcción de nuevas instalaciones educativas y la rehabilitación de las existentes, garantizando así espacios adecuados y suficientes para todos los estudiantes. La presidenta subrayó que esta iniciativa es fundamental para el desarrollo del país, ya que una educación de calidad es la base para formar ciudadanos preparados y comprometidos con el futuro de México. ​

2. Visita de la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem

La mandataria informó sobre la próxima visita de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, quien realizará su primer viaje internacional desde que asumió el cargo. Noem tiene previsto visitar El Salvador, Colombia y México, con el propósito de reforzar la política de mano dura contra la migración indocumentada implementada por la administración del presidente Donald Trump. En el caso de México, se espera que Noem se reúna con la presidenta Sheinbaum y otros funcionarios para discutir acuerdos en materia de seguridad y migración. La presidenta destacó la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo con Estados Unidos, enfocándose en la cooperación bilateral para abordar los desafíos comunes en temas de seguridad y migración. Asimismo, reiteró el compromiso de su gobierno de proteger los derechos de los migrantes y buscar soluciones que beneficien a ambas naciones. ​

3. Avances en proyectos de infraestructura carretera

La presidenta Sheinbaum también abordó los avances en el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030. Este programa contempla una inversión significativa destinada a la rehabilitación y modernización de aproximadamente 4,000 kilómetros de carreteras en todo el país. El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que las obras se enfocarán en mejorar la conectividad entre regiones, facilitar el comercio y garantizar la seguridad vial. La presidenta resaltó que estas acciones no solo mejorarán la infraestructura del país, sino que también generarán empleos y fomentarán el desarrollo económico en las zonas beneficiadas.​

4. Política energética y transición hacia energías limpias

En el ámbito energético, la presidenta Sheinbaum reiteró el compromiso de su administración con la transición hacia energías limpias y renovables. Anunció que se están implementando proyectos para aumentar la capacidad de generación de energía solar y eólica en diversas regiones del país. Además, destacó la importancia de modernizar las plantas hidroeléctricas existentes para optimizar su eficiencia y reducir la dependencia de combustibles fósiles. La mandataria enfatizó que estas acciones son esenciales para combatir el cambio climático y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.​

5. Estrategias de seguridad y combate al crimen organizado

La presidenta Sheinbaum proporcionó una actualización sobre las estrategias de seguridad implementadas por su gobierno. Informó que, en los últimos meses, se ha logrado la detención de varios líderes de organizaciones criminales, lo que ha debilitado sus estructuras operativas. Además, se han incrementado los operativos en zonas de alta incidencia delictiva y se ha fortalecido la coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad. La presidenta subrayó que la seguridad de los ciudadanos es una prioridad y que se continuará trabajando para garantizar la paz y el orden en todo el territorio nacional.​

6. Transparencia y combate a la corrupción

En relación con la transparencia y el combate a la corrupción, la presidenta Sheinbaum reafirmó su compromiso de mantener una administración honesta y abierta. Anunció la implementación de nuevas plataformas digitales que permitirán a los ciudadanos acceder a información sobre el uso de recursos públicos y el avance de proyectos gubernamentales. Asimismo, destacó que se están fortaleciendo los mecanismos de auditoría y rendición de cuentas para prevenir y sancionar cualquier acto de corrupción dentro del gobierno.​

7. Atención a comunidades indígenas y programas de desarrollo social

La mandataria también abordó las acciones dirigidas a las comunidades indígenas del país. Anunció la creación de programas específicos que buscan mejorar las condiciones de vida de estos grupos, respetando y preservando su cultura y tradiciones. Entre las iniciativas destacan proyectos de infraestructura básica, acceso a servicios de salud y educación, y apoyo para el desarrollo de actividades productivas sostenibles. La presidenta enfatizó que es fundamental reconocer y atender las necesidades de las comunidades indígenas para construir un país más justo e inclusivo.​

8. Sesión de preguntas y respuestas

Al concluir la conferencia, la presidenta Sheinbaum abrió el espacio para preguntas de los medios de comunicación. Durante esta sesión, se abordaron diversos temas, incluyendo las relaciones diplomáticas con otros países, las estrategias para enfrentar la inflación y las medidas adoptadas para garantizar la transparencia en los procesos electorales. La presidenta respondió a cada inquietud, reafirmando su compromiso con la transparencia, la seguridad y el bienestar de la población mexicana.​

La conferencia matutina del 26 de marzo de 2025 reflejó el enfoque integral de la administración de Claudia Sheinbaum en áreas clave como educación, seguridad, infraestructura y relaciones internacionales, con el objetivo de promover el desarrollo y bienestar de México.