
En la conferencia matutina del 1 de abril de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó diversos temas de relevancia nacional e internacional desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional. A continuación, se detallan los puntos más destacados:
1. Avances en seguridad pública
La presidenta Sheinbaum informó sobre la disminución de ciertos índices delictivos en el país, atribuyendo estos avances a la implementación de estrategias focalizadas y a la coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad. Destacó que, aunque se han logrado progresos, aún existen desafíos por enfrentar y reafirmó el compromiso de su administración para continuar trabajando en garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
2. Diálogo con Estados Unidos para evitar aranceles
La mandataria se refirió a las negociaciones en curso con el gobierno de Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos. Subrayó la importancia de mantener una relación comercial estable y beneficiosa para ambas naciones, y expresó su confianza en que el diálogo permitirá alcanzar acuerdos que protejan los intereses de México y fortalezcan la cooperación bilateral.
3. Implementación de la CURP con fotografía y huellas dactilares
Sheinbaum anunció la próxima implementación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía y huellas dactilares, una medida destinada a facilitar la identificación de personas y apoyar en la búsqueda de desaparecidos. Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones para enfrentar la crisis de desapariciones en el país, incluyendo la creación de una Plataforma Única de Identidad y una base nacional de carpetas de investigación de personas desaparecidas. La presidenta enfatizó que la nueva CURP será obligatoria para todos los ciudadanos y extranjeros con residencia legal en México, permitiendo una identificación más precisa y rápida en diversas situaciones. El País+1Wikipedia, la enciclopedia libre+1
4. Respuesta a los aranceles automotrices impuestos por Estados Unidos
La presidenta Sheinbaum expresó su firme rechazo a los aranceles del 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los automóviles fabricados fuera de territorio estadounidense. Aunque existe la posibilidad de que los vehículos producidos en México y Canadá obtengan descuentos si certifican un contenido significativo de componentes estadounidenses, el gobierno mexicano busca que las autopartes mexicanas también estén exentas de estos aranceles. La mandataria aseguró que su administración está comprometida en defender los empleos y las empresas mexicanas, y confía en que las negociaciones con Estados Unidos resulten en un trato preferente para México antes del 3 de abril. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, continúa liderando estas gestiones diplomáticas. Cabe destacar que México es el principal exportador de automóviles a Estados Unidos, con exportaciones valoradas en 182,000 millones de dólares, y la industria automotriz mexicana representa una parte significativa del comercio bilateral.
5. Defensa de Cuauhtémoc Blanco ante solicitud de desafuero
La presidenta defendió la decisión del Congreso de no proceder con el juicio de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, solicitado por la Fiscalía de ese estado. Sheinbaum argumentó que la denuncia provino de un fiscal corrupto, Uriel Carmona, con quien ha tenido una larga historia de confrontaciones. Destacó la importancia del contexto y la correcta integración de pruebas, subrayando que la decisión fue legítima y tomada por el Congreso, no por una alianza con el PRI. El País
6. Sesión de preguntas y respuestas
Al concluir la conferencia, la presidenta Sheinbaum abrió el espacio para preguntas de los medios de comunicación. Durante esta sesión, se abordaron diversos temas, incluyendo las relaciones diplomáticas con otros países, las estrategias para enfrentar la inflación y las medidas adoptadas para garantizar la transparencia en los procesos electorales. La presidenta respondió a cada inquietud, reafirmando su compromiso con la transparencia, la seguridad y el bienestar de la población mexicana.
La conferencia matutina del 1 de abril de 2025 reflejó el enfoque integral de la administración de Claudia Sheinbaum en áreas clave como seguridad pública, relaciones internacionales, derechos humanos y comercio exterior, con el objetivo de promover el desarrollo y bienestar de México.