
Tal como se había anticipado el miércoles, maestros y personal afiliado al sistema educativo estatal se manifestaron principalmente debido a los problemas que reportan con el sistema de Pensiones Civiles del Estado y la exigencia de una jubilación digna.
En una entrevista, los docentes explicaron que aunque sus razones no coinciden completamente con las de los maestros federales, se suman a las protestas en solidaridad. Guillermo Díaz, uno de los manifestantes, comentó: “Nuestro principal problema es Pensiones, ya que la deuda de otros sectores con el sistema ha afectado considerablemente los servicios. La lucha por una jubilación digna es un tema que afecta a todo el gremio, no solo a los federales. Nosotros estamos centrados en la defensa de Pensiones, aunque hay otros temas en juego, pero en este momento eso es lo que más nos preocupa”.
Los manifestantes también señalaron que el servicio médico que reciben ha sufrido una notable disminución en comparación con años anteriores y que, además, enfrentan escasez de medicamentos. “El sindicato está atendiendo la situación, pero no es suficiente para cubrir lo que realmente se necesita”, expresaron.
En este momento, los manifestantes aseguran que esta protesta es solo una muestra de su malestar, incertidumbre y frustración ante la situación actual. Afirmaron que si no obtienen respuestas, tomarán nuevas acciones, ya que mañana (hoy) se llevará a cabo el Consejo Técnico Escolar.