fbpx

Proponen destinar 70% de prerrogativas partidistas para elección de jueces y magistrados

El coordinador de los diputados de Morena en Chihuahua, Cuauhtémoc Estrada, propuso que el 70% del financiamiento público asignado a los partidos políticos en el estado se destine a financiar la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial.

💬 «Si queremos buscar de dónde se puede financiar, suponiendo sin conceder que esa cantidad sea inamovible, hay lugares y formas de donde lo podemos tomar sin afectar salud, educación u obra pública», argumentó el legislador.

Costo del proceso electoral

De acuerdo con el Instituto Estatal Electoral (IEE), se requieren 328 millones de pesos para implementar este proceso en Chihuahua.

En comparación, el financiamiento público a los partidos políticos en 2025 asciende a 224.9 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera:

🔴 MORENA: $78,742,658.21
🔵 PAN: $54,885,409.54
🟠 PRI: $28,380,841.80
🟡 MC: $24,728,270.39
🟢 PVEM: $17,202,841.11
🔴 PT: $16,326,763.10
PUEBLO: $4,648,031.56

Impacto y discusión en el Congreso

La propuesta de Estrada implica una reducción en el presupuesto de los partidos, pero permitiría financiar la elección de jueces y magistrados de manera directa, un modelo impulsado por Morena a nivel federal dentro de la reforma al Poder Judicial.

La iniciativa deberá ser discutida en el Congreso del Estado, donde se espera el posicionamiento de las distintas fuerzas políticas sobre su viabilidad.