fbpx

Precaución en carreteras: viento reduce visibilidad en tramos clave

La llegada del frente frío número 37 provocará una disminución de las temperaturas en las áreas serranas, además de generar fuertes vientos que podrían reducir la visibilidad en diversas rutas carreteras. Así lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Se prevé que se registren tolvaneras en tramos como Chihuahua-Juárez, Juárez-Janos, Janos-Flores Magón, Chihuahua-La Junta, Chihuahua-Jiménez, Chihuahua-Ojinaga, Jiménez-Parral, y en la vía corta a Parral.

Estas condiciones afectarán principalmente a las rutas mencionadas. Se esperan fenómenos similares en localidades como Carichí, Guachochi, Cusihuiriachi, Nonoava, San Francisco de Borja, Balleza, Ignacio Zaragoza y Namiquipa, que también podrían experimentar condiciones climáticas severas. Este sistema frontal, en conjunto con una corriente en chorro polar, una vaguada en altura, un canal de baja presión y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, ocasionará un ambiente fresco a templado durante la mañana, mientras que por la tarde se anticipa un clima cálido a caluroso.

Las temperaturas serán especialmente frías en la Sierra Tarahumara. Los vientos serán constantes, con velocidades de entre 20 y 30 kilómetros por hora, pero se espera que las rachas superen los 85 km/h en áreas como Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza, Buenaventura, Madera, Gómez Farías, Namiquipa, Bachíniva y Guerrero, así como en las zonas sur y suroeste del estado.

Además, existe la posibilidad de lluvias aisladas, acompañadas de tormentas eléctricas, caída de granizo y aguanieve, especialmente durante la madrugada del jueves, en los municipios de Bocoyna y Madera. Para el jueves, se prevé que las ráfagas de viento alcancen los 85 km/h en lugares como Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Gran Morelos, Belisario Domínguez, Satevó, Rosario y El Tule, además de lluvias aisladas y aguanieve en Madera, Ocampo y Bocoyna.

Dada esta situación, la Coordinación Estatal de Protección Civil hace un llamado a la ciudadanía para que se mantenga informada a través de fuentes oficiales y siga las recomendaciones de las autoridades. En caso de emergencia, se debe comunicar al número 9-1-1.