
Este martes, tanto el peso mexicano como la Bolsa Mexicana de Valores mostraban señales de recuperación, luego del impacto inicial causado por la entrada en vigor de nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones provenientes de México y Canadá. Además, se sumaba a esta situación la declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien anunció que dará a conocer medidas arancelarias y no arancelarias en respuesta.
En las operaciones de la tarde, el peso mexicano logró revertir las pérdidas previas, registrando un aumento del 0.15 por ciento y cotizando a 20.6553 por dólar, después de haber caído más de un 1 por ciento y superar brevemente la barrera de las 21 unidades. Por su parte, el índice S&P/BMV IPC, que agrupa las 35 acciones más líquidas del mercado, avanzaba un 1.15 por ciento, alcanzando los 52,679.51 puntos, después de haber experimentado una caída de hasta el 2 por ciento en horas previas.
El día de hoy marcaron el inicio de la implementación de los nuevos aranceles del 25 por ciento impuestos por el presidente Donald Trump, junto con un incremento en los aranceles sobre los productos chinos, que ahora alcanzan el 20 por ciento. Estas medidas abren un nuevo capítulo de tensiones comerciales con los tres principales socios comerciales de Estados Unidos.
Claudia Sheinbaum rechazó y calificó de injustificados los aranceles impuestos por Trump a los productos mexicanos. La mandataria adelantó que el próximo domingo, en un acto público, dará a conocer tanto medidas arancelarias como no arancelarias contra Estados Unidos. «Hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo», expresó Sheinbaum durante su conferencia de prensa diaria. «No hay motivo, razón ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones», añadió.
A pesar del impacto de la disputa, algunos analistas consideraban que el peso estaba experimentando una corrección después de su fuerte caída inicial. Muchos de ellos sugirieron que el conflicto arancelario podría resolverse rápidamente, sobre todo después de que Sheinbaum confirmara que ya había pactado una llamada con Trump, la cual podría llevarse a cabo el jueves.
«Esta reacción del peso refleja la expectativa de que la situación no durará mucho tiempo. Si no fuera así, habríamos visto una depreciación mucho más fuerte. Existe la esperanza de que esto se resuelva en el corto plazo», comentó Marco Oviedo, estratega senior para América Latina de XP Investments.