fbpx

Paro magisterial en Chihuahua deja sin clases a 200 mil estudiantes

El subsecretario de Educación Básica del Estado de Chihuahua, Lorenzo Parga, informó que aproximadamente 200 mil estudiantes se quedaron sin clases debido al paro laboral de maestros. Alrededor de 700 escuelas del subsistema federal cerraron sus puertas en protesta contra la reforma al ISSSTE, que propone aumentar las cuotas del seguro de salud para quienes perciben más de 10 UMAs (34,394.56 pesos mensuales). Los docentes consideran que esta medida afecta sus derechos laborales y su poder adquisitivo, además de expresar descontento con la Sección 8 del SNTE por la falta de apoyo en la manifestación.

La reforma al ISSSTE ha generado una ola de inconformidad entre el magisterio, ya que se percibe como un atentado contra sus derechos laborales y su estabilidad económica. Los maestros argumentan que el incremento en las cuotas del seguro de salud no resolverá las deficiencias actuales del sistema de salud y, por el contrario, mermará su poder adquisitivo.

Además de manifestar su rechazo a la reforma, los docentes han expresado su descontento con los representantes de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a quienes acusan de no brindar el apoyo necesario durante esta protesta. Esta situación ha intensificado las tensiones entre el gremio magisterial y sus líderes sindicales, generando un clima de incertidumbre en el sector educativo de la entidad.

La suspensión de clases afecta a una considerable cantidad de estudiantes de nivel básico en el estado, interrumpiendo el proceso educativo y generando preocupación entre padres de familia y autoridades. Mientras tanto, los maestros continúan exigiendo la revisión y modificación de la reforma al ISSSTE, buscando proteger sus derechos laborales y garantizar condiciones justas en su entorno laboral.