
El visitador titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Delicias, Pedro Alvarado, informó que en las últimas semanas ha aumentado el número de personas que se acercan a la oficina para presentar quejas relacionadas con la escasez de medicamentos en diversas clínicas de la ciudad. Alvarado explicó que, dado que esta situación está vinculada a temas federales, los casos han sido redirigidos a la Defensoría Pública Federal.
El visitador detalló que, en estos casos, la Defensoría tiene la facultad de intervenir para que un juez ordene a los centros de salud cumplir con su obligación de ofrecer atención médica integral a los derechohabientes. Además, Alvarado destacó que se ha mantenido una buena relación con los directores de la Clínica 11 del IMSS, el doctor Arredondo, y del ISSSTE, el doctor Chávez. Gracias a esta colaboración, muchas de las quejas han sido resueltas a través de gestiones directas, tanto en la entrega de medicamentos como en la programación de citas con especialistas.
Asimismo, reconoció el trabajo realizado por el Comité Municipal de Salud, especialmente por la doctora Francisca Mercado Ávila, quien ha sido fundamental en la atención de casos urgentes. Mercado Ávila ha trabajado de manera activa para asegurar que se surtan las recetas de medicamentos que no están disponibles en las clínicas, pero que los pacientes necesitan con urgencia.
Finalmente, Pedro Alvarado enfatizó que, aunque la CEDH no tiene la facultad de obligar a las instituciones de salud a resolver la falta de medicamentos, sí puede brindar acompañamiento y asesoría a los ciudadanos, orientándolos para que ejerzan sus derechos por las vías legales adecuadas.