
Un nuevo accidente aéreo sorprendió a la población de Estados Unidos, esta vez en Filadelfia, donde una pequeña aeronave se estrelló en una zona residencial. Según los reportes, el incidente ocurrió en la intersección de Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue, lugar que sufrió un incendio debido al impacto del avión.
A través de redes sociales, comenzaron a circular videos del momento exacto en que la avioneta se estrelló. Las imágenes muestran cómo, poco después de las 6:00 de la tarde, la aeronave impactó contra varias viviendas, las cuales resultaron dañadas por el choque y el fuego que se desató inmediatamente.
En el avión viajaban seis personas, según un informe de la Administración Federal de Aviación (FAA), que inicialmente había reportado solo dos. A pesar de los esfuerzos por obtener más información, hasta el momento no se ha confirmado el estado de los ocupantes del avión. Además, se reportaron al menos dos personas heridas en tierra debido al percance.
La Administración Federal de Aviación de EE. UU. emitió un breve comunicado en el que detalló que el accidente ocurrió alrededor de las 6:30 p.m. del viernes 31 de enero, poco después de que la aeronave despegara del aeropuerto del noreste de Filadelfia. La FAA también indicó que la aeronave involucrada era un Learjet 55, que llevaba a bordo dos personas.
La aeronave se dirigía al Aeropuerto Nacional Springfield-Branson, en Missouri, y posteriormente debía partir hacia el Aeropuerto General Abelardo L. Rodríguez en Tijuana, Baja California. Sin embargo, el avión se desplomó antes de llegar a su destino. La Administración Federal de Aviación y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE. UU. han iniciado una investigación para esclarecer las causas del accidente. Se espera que en los próximos días se brinde más información al respecto.
Avioneta con matrícula mexicana
En una publicación en X (anteriormente Twitter), el servicio de emergencia privado XE Médica informó que la avioneta accidentada era una ambulancia aérea mexicana, con matrícula XA-UCI. Por su parte, el Aeropuerto General Abelardo L. Rodríguez de Tijuana explicó que no cuenta con información sobre este vuelo, ya que las ambulancias aéreas no están obligadas a enviar itinerarios o programaciones, al ser considerados vuelos de aviación general.
El Consulado Mexicano en Filadelfia también se pronunció al respecto, indicando que está en contacto con las autoridades locales para confirmar la nacionalidad de los afectados, tanto en la aeronave como en las cercanías del lugar del accidente.
Accidentes aéreos en EE. UU.
Este incidente se suma a una serie de accidentes aéreos recientes en Estados Unidos. Uno de los más graves fue la colisión en pleno vuelo entre un avión comercial de American Airlines y un helicóptero Blackhawk del ejército de EE. UU., ocurrido en la zona de Washington D. C. Este trágico accidente, que no dejó sobrevivientes, sorprendió a expertos debido a las perfectas condiciones de vuelo y los estrictos controles en uno de los corredores aéreos más transitados del mundo.