
Este jueves, el precio del oro se acercó a los 3,000 dólares por onza, impulsado por la amenaza del expresidente Donald Trump de imponer aranceles adicionales a las importaciones de productos alcohólicos europeos. A las 15:10 GMT, la onza de oro subió un 1.24%, alcanzando los 2,971.27 dólares, después de haber superado previamente los 2,973 dólares, un nuevo récord histórico, rompiendo la marca registrada a finales de febrero.
En el marco de una nueva fase de la guerra comercial liderada por Estados Unidos, Trump advirtió a Francia y la Unión Europea que impondría aranceles del 200% a sus champañas, vinos y otras bebidas alcohólicas si la UE no retiraba los aranceles del 50% que planeaba aplicar al whisky estadounidense.
Como consecuencia, el precio del oro se incrementó debido a la incertidumbre generada por las tensiones comerciales, lo que redujo el apetito por el riesgo y orientó a los inversionistas hacia el metal precioso, considerado un refugio seguro, según explicó Ricardo Evangelista, analista de ActivTrades, en declaraciones a la AFP. Mientras tanto, la Unión Europea, China y Canadá anunciaron medidas de represalia en respuesta a los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio impuestos por Trump, los cuales entraron en vigor el miércoles.
El oro también se ve beneficiado por un entorno geopolítico incierto. Este jueves, el Kremlin criticó la propuesta de un alto al fuego de 30 días en Ucrania, argumentando que solo serviría para dar un respiro al ejército ucraniano, que atraviesa dificultades en el frente, justo cuando una delegación estadounidense tiene previsto presentar en Moscú el plan impulsado por Trump.