
En una sesión breve y marcada por la escasa presencia de diputados, el Congreso del Estado desestimó la propuesta presentada por Carlos Olson. Esta iniciativa sugería que las autoridades estatales y municipales iluminaran de color celeste, color asociado con el movimiento pro familia, los edificios públicos en ocasión del Día del Niño y Niña por Nacer, que se celebra del 26 al 31 de marzo.
La votación fue dividida, con 10 votos a favor y 10 en contra, sin ninguna abstención. La Secretaría de Asuntos Legislativos notificó a la presidenta del Congreso, diputada Elizabeth Guzmán (Morena), que en caso de empate, corresponde a la titular del Poder Legislativo ejercer su voto de calidad. Finalmente, este voto fue en contra de la propuesta.
Previo a la votación, la mesa directiva del Congreso tuvo que realizar una verificación de quórum, ya que en el pleno y de manera virtual solo estaban presentes entre 12 y 13 de los 33 diputados. Sin embargo, durante la toma de lista, varios legisladores llegaron, completando un total de 22 diputados. A pesar de ello, al final parece que algunos se retiraron, ya que solo se registraron 20 votos.
La decisión de rechazar la propuesta de Olson San Vicente resulta paradójica, ya que el PAN, que cuenta con 12 diputados en el Congreso del Estado, había iniciado la semana pasada una campaña en contra de la propuesta de Morena para despenalizar el aborto en Chihuahua. Aunque el PAN contó con el mismo número de diputados que Morena, la falta de asistencia en su bancada permitió que Morena, con el apoyo de aliados, fuera quien prevaleciera en la votación.