fbpx

México y Noruega se unen para fortalecer a la ONU

Ante los recortes significativos al presupuesto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los gobiernos de México y Noruega acordaron fortalecer el papel de esta institución con el objetivo de conservarla como el foro central para el diálogo y la cooperación internacional.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer los detalles de una reunión sostenida entre Enrique Ochoa, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, y Andreas Motzfeld Kravik, secretario de Estado de Asuntos Exteriores de Noruega.

Según explicó la SRE, la ONU enfrenta un recorte presupuestal importante tras la salida de Estados Unidos, lo que representa una pérdida cercana a los 600 millones de dólares. En respuesta a esta situación, el secretario general de la ONU, António Guterres, impulsó la iniciativa conocida como UN80, un proceso orientado a preservar el liderazgo global de la organización.

México y Noruega manifestaron su respaldo a los esfuerzos del secretario general y expresaron su expectativa de que la ONU implemente reformas profundas y valientes, además de adoptar enfoques innovadores que le permitan adaptarse a un nuevo contexto de financiamiento internacional.

Durante el encuentro, ambas delegaciones coincidieron en la necesidad de promover reformas que aseguren el papel permanente de la ONU como el espacio central para la elaboración de políticas, la toma de decisiones colectivas con legitimidad y la implementación tanto de la Agenda 2030 como del Pacto para el Futuro.

Asimismo, se acordó establecer un diálogo amplio con países de todas las regiones del mundo. «Será clave trascender los bloques regionales para lograr el respaldo necesario que haga posible concretar las reformas urgentes», señalaron. Tanto México como Noruega coincidieron en que es prioritario defender un sistema multilateral eficaz y un orden global basado en el derecho internacional. Subrayaron que la ONU es la única entidad con el mandato, la legitimidad y la infraestructura necesarias para liderar este esfuerzo.

Además, en la reunión se trataron diversos temas de interés común, entre ellos el funcionamiento del Consejo de Seguridad, la promoción del derecho internacional, el desarme, el financiamiento al desarrollo, el cambio climático, la equidad de género y los derechos humanos.