fbpx

México responde a críticas de EE. UU. y envía nota diplomática por evento en el Zócalo

Luego de que Cart Weiland, alto funcionario del Buró de Narcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de Estados Unidos, criticara el evento realizado el pasado domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos en respuesta.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum expresó que los funcionarios del gobierno estadounidense no deberían emitir opiniones sobre eventos que ocurren en México. «Primero, vamos a enviar una nota diplomática, porque también comentó sobre el evento del domingo, y la verdad es que no tendría por qué opinar sobre algo que ocurrió en un evento de Naciones Unidas relacionado con México», señaló la mandataria.

La Presidenta también aclaró que existe una coordinación entre ambos países en temas de seguridad. «Tal vez él no está bien informado, pero hay una colaboración constante. Hay cooperación continua entre la Fiscalía General de la República, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la Secretaría de Seguridad y el Gabinete de Seguridad de México. Cuando alguien presenta una denuncia o una investigación, como se le llame en Estados Unidos, se trabaja de manera conjunta, como ha ocurrido en muchas ocasiones», agregó Sheinbaum.

Por su parte, el gobierno de Donald Trump expresó su desaprobación por el evento organizado el domingo por la presidenta Sheinbaum, en el contexto del aplazamiento temporal del arancel contra las importaciones mexicanas. Exigieron a México tomar acciones más contundentes en la lucha contra las drogas.

En el marco de la reunión anual de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas, celebrada en Viena, un alto funcionario del Departamento de Estado reconoció un cambio en la política antidrogas de México bajo el gobierno de Sheinbaum en comparación con su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, advirtió que aún era demasiado pronto para celebrar los resultados.

«Hablemos brevemente del vecino del sur de Estados Unidos, México. Ayer (domingo) hubo una gran fiesta en el Zócalo, mucha música, mucha celebración. Tal vez todos estaban aplaudiendo el fin de ‘Abrazos sin balazos'», comentó Cart Weiland, refiriéndose al evento. «Pero parece demasiado pronto para celebrar, cuando mujeres y niños siguen siendo asesinados en lugares como Guanajuato. Estados Unidos aprecia el nuevo enfoque que la señora Sheinbaum ha implementado, pero aún es temprano para festejar», concluyó.