
El Gobierno Federal inició dos nuevas investigaciones antidumping contra importaciones de productos de aluminio procedentes de China, lo que podría derivar en un aumento de aranceles. La Secretaría de Economía (SE) notificó a once empresas en Chihuahua sobre su posible involucramiento en el proceso.
Las investigaciones se enfocan en los productos «perfiles huecos de aluminio» y «perfiles y barras de aluminio». Actualmente, las importaciones de estos materiales ya enfrentan aranceles temporales del 25%, 30% o 35%, dependiendo de la fracción arancelaria, pero podrían mantenerse por más tiempo o elevarse.
Siete de las empresas notificadas tienen sede en Ciudad Juárez y cuatro en la capital del estado. Entre ellas se encuentran American Industries de Querétaro, Grupo Aluminio y Vidrio Corral, Honeywell Optoelectrónica e Intermex Manufactura.
El proceso busca determinar si las importaciones chinas están afectando a la industria local mediante precios artificialmente bajos. Las empresas involucradas podrán presentar pruebas y alegatos antes de que la SE tome una decisión final sobre las medidas a implementar.