
La Secretaría de Economía de México determinó imponer una cuota compensatoria provisional a las importaciones de clavos para pistola originarios de China, tras encontrar indicios de prácticas de “dumping” que estarían causando daño a la industria nacional.
La medida surge a raíz de una denuncia presentada por la empresa mexicana Deacero, la cual solicitó el inicio de una investigación administrativa al detectar importaciones realizadas a precios inferiores al costo de producción o al valor de mercado mexicano, lo que constituye dumping.
“Tomando en cuenta la afectación observada a la industria nacional ante la concurrencia de las importaciones en condiciones de discriminación de precios, la Secretaría determinó procedente la imposición de una cuota compensatoria provisional para impedir que se siga causando daño”, señala la resolución firmada por el titular de la dependencia, Marcelo Ebrard.
📌 Cuota y arancel aplicables
A partir del 23 de abril de 2024, las importaciones de clavos para pistola originarias de China estarán sujetas a:
- Un arancel temporal del 35% (vigente por dos años, hasta 2026).
- Una cuota compensatoria de $0.380 dólares por kilogramo, independientemente del país de procedencia.
Esta combinación responde al margen de discriminación de precios identificado por la dependencia, mismo que estaría otorgando una ventaja injusta a los productos chinos frente a los nacionales.
🚫 Excepciones
Quedan exentas las importaciones bajo el Programa de Promoción Sectorial de la Industria Eléctrica, según la fracción arancelaria 9802.00.01, y con una lista específica de empresas autorizadas por el gobierno.
🧩 ¿Por qué es relevante?
Según los datos preliminares:
- Las importaciones chinas de estos productos representaron más del 99% del total de clavos para pistola importados.
- Estas crecieron un 66% en el periodo analizado y un 51% en el periodo investigado.
- Aumentaron su participación en el mercado nacional (CNA) en más de 25 puntos porcentuales.
Además, desde 2023, también se encuentran bajo investigación los clavos de acero convencionales (usados con martillo) provenientes de China, por prácticas similares.
La Secretaría de Economía y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) serán responsables de asegurar el cumplimiento de estas medidas mientras avanza la investigación definitiva.