fbpx

Mario Mata: ‘El tema del agua en Camargo y SFC ha sido politizado’

El director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Mario Mata Carrasco, garantizó que los habitantes de Camargo tienen asegurado el suministro de agua potable. Sin embargo, señaló que el tema ha sido politizado en exceso.

Mata Carrasco explicó que se ha asignado un total de 15 millones de metros cúbicos de agua para consumo humano, lo que garantiza el abastecimiento a la población de Camargo. A pesar de esto, enfatizó que algunos están aprovechando políticamente la situación, lo cual, en su opinión, no debería ocurrir, ya que el agua es un recurso vital para la vida.

El director recordó que esta asignación de agua está contemplada dentro del Plan Hídrico, y que el suministro se canaliza a través de cuatro galerías filtrantes, las cuales representan aproximadamente la mitad del agua potable utilizada en Camargo.

No obstante, indicó que la falta de lluvias ha provocado que el caudal del río sea bajo, y la poca agua que fluye es utilizada por los agricultores. Esto ha generado un conflicto entre los habitantes de San Francisco de Conchos y Camargo, ya que Conagua asigna los 15 millones de metros cúbicos de agua en medio de esta disputa.

El conflicto se debe a que San Francisco de Conchos realiza varias extracciones de agua, como las del Lago Colina y las acequias paralelas al río, lo que impide que el agua llegue hasta Camargo. Mata Carrasco aclaró que, según Conagua, los escurrimientos son suficientes para abastecer a Camargo, pero también reconocen que una parte del caudal es extraída antes de llegar a las galerías filtrantes de la ciudad.

Finalmente, el director ejecutivo subrayó que la decisión de abrir o cerrar la presa corresponde exclusivamente a Conagua. A pesar de su deseo de que el agua llegue a Camargo, reconoció que la situación es complicada. «Si las condiciones políticas o sociales no permiten que se abra la presa, no queremos generar un conflicto mayor y haremos lo que Conagua decida», concluyó.