fbpx

Marcelo Ebrard viaja a EU esta semana para la negociación de aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en alcanzar “un buen acuerdo” durante las reuniones de esta semana, tras haber conseguido una pausa de un mes en los aranceles del 25% impuestos a los productos mexicanos. Esta pausa fue resultado de negociaciones realizadas a principios de febrero.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, viajará esta semana a Washington con el objetivo de abordar la posible imposición de más aranceles a los productos mexicanos. En este encuentro, Ebrard discutirá la situación con Howard Lutnick, quien fue nominado por el presidente Donald Trump para ser el próximo secretario de Comercio de Estados Unidos.

Además, se está gestionando una reunión entre el gabinete de seguridad de México, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y funcionarios estadounidenses. Esta información fue revelada por la mandataria mexicana en su conferencia matutina este lunes.

Sheinbaum comentó que se espera que esta semana se concrete una reunión entre el secretario de Economía mexicano y el secretario de Comercio de Estados Unidos. Asimismo, se encuentra por confirmarse la reunión de seguridad, cuya participación aún está siendo definida. La mandataria confía en que los acuerdos sean alcanzados pronto.

México también deberá afrontar en marzo nuevos aranceles del 25% al acero y al aluminio, además de posibles impuestos a los autos fabricados en el país, según lo sugirió Trump la semana pasada. Trump ha señalado al gobierno mexicano por permitir el tráfico de fentanilo y migrantes hacia Estados Unidos, lo que añade presión a las negociaciones.

Por otro lado, Sheinbaum destacó que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reconoció por primera vez que el problema no se limita únicamente al tráfico de drogas, sino que también incluye el tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México. En este contexto, la presidenta mexicana subrayó que también se está solicitando la colaboración de Estados Unidos para frenar el ingreso de armas, especialmente las de alto poder. Además, expresó que las dos reuniones clave están en marcha y que se espera alcanzar un acuerdo favorable en los próximos días.