
Ayer al mediodía, se llevó a cabo una reunión en la que los lecheros del sector social de la región centro-sur discutieron las posibles acciones a seguir, tras la versión de que el Gobierno Federal no cuenta con los recursos necesarios para adquirir su producto. Las principales preocupaciones que se expusieron fueron, en primer lugar, la demora en los pagos del subsidio y, en segundo lugar, la necesidad de que se unifique el precio de garantía a 11.50 pesos por litro.
Los productores lecheros manifestaron su enojo, ya que, a pesar de varias reuniones con funcionarios federales y de haber alcanzado acuerdos para regularizar los pagos, la situación sigue siendo insostenible. Había un compromiso de que recibirían el pago por el producto los viernes, y a más tardar, el martes siguiente, el subsidio.
Sin embargo, Liconsa ha incumplido este acuerdo, acumulando dos semanas de deuda, lo que afecta gravemente a los productores. Además, las nuevas reglas de operación de 2025 han reducido el precio de garantía a 7.05 pesos y el subsidio a 4.45 pesos. Este último representa casi un 40% del total, frente al 22% del año anterior, cuando los precios eran de 8.60 y 2.05 pesos, respectivamente.
En este contexto, los lecheros han señalado que no descartan la posibilidad de organizar nuevas movilizaciones, como la que realizaron hace algunas semanas, cuando bloquearon durante varias horas la carretera federal 45, cerca del libramiento de Meoqui. En esa ocasión, también consideraron la opción de bloquear las vías del tren en la comunidad de Estación Consuelo. A pesar de su objetivo de no causar molestias a terceros, los productores han advertido que, si la situación no mejora y los pagos siguen retrasándose, no dudarán en retomar las protestas y acciones de presión.