
En el marco del Día Mundial de la Actividad Física, conmemorado cada 6 de abril, la Facultad de Ciencias de la Cultura Física de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) organizó una jornada masiva de activación física, en la que participaron estudiantes, docentes y personal administrativo.
El evento, realizado en las instalaciones de la facultad, tuvo como objetivo promover hábitos de vida saludables, destacar la importancia del ejercicio cotidiano y reforzar el sentido de comunidad universitaria a través de la participación activa.
Durante su intervención, el director de la facultad, Mtro. Carlos Javier Ortiz Rodríguez, subrayó que la actividad física no solo beneficia al cuerpo, sino que también mejora la salud mental, eleva la productividad y contribuye a una mejor calidad de vida.
“La actividad física debe integrarse a nuestra rutina diaria, no como una carga, sino como una forma de autocuidado, de manejo del estrés y de convivencia”, afirmó.
Al concluir la jornada, se entregaron reconocimientos a los instructores que guiaron la dinámica: Jorge Alán Mijares Navejas, Cayín Giovanni Torres Gómez, Marco Airam Cano y Pablo Adrián Pompa Rodríguez, quienes destacaron por su entrega y profesionalismo.
Con esta iniciativa, la Facultad de Ciencias de la Cultura Física reafirma su compromiso con el impulso de estilos de vida activos y la formación de profesionales que fomenten el bienestar en distintos sectores de la sociedad.