La pérdida del pitcher mexicano ha causado una profunda tristeza entre los aficionados californianos. La muerte de Fernando Valenzuela ha dejado un vacío inmenso en la comunidad latina y estadounidense de Los Ángeles. Por ello, los Dodgers han decidido dedicar la Serie Mundial al legendario pitcher, quien dejó un legado de 173 victorias y la icónica Fernandomanía en 1981, gracias a su sobresaliente desempeño en el montículo y su conexión con los fanáticos.

Los Ángeles se transforma en un homenaje artístico a Fernando Valenzuela. La ciudad se prepara para el Juego 1 de la Serie Mundial contra los Yankees, y además de dedicar el Clásico de Otoño a la leyenda, los artistas locales están rindiendo tributo a quien fue clave para el crecimiento de una afición que apenas asistía al Dodger Stadium en los años 80.
En Boyle Heights, el artista Robert Vargas ha comenzado a trabajar en un mural en la pared de un edificio de apartamentos, con la esperanza de terminarlo para el 1 de noviembre, día que marcaría el cumpleaños número 64 del inolvidable Toro, mientras los Dodgers podrían estar celebrando un nuevo campeonato de MLB.
Esa fecha será especialmente emotiva, ya que coincide con la celebración del Día de Muertos y, posiblemente, el sexto juego de la Serie Mundial entre Los Ángeles Dodgers y los Yankees de Nueva York, aunque el campeón de MLB ya podría estar definido.
«Será un espacio de duelo, sanación y celebración», comentó Vargas, conocido por otros murales de gran escala en Los Ángeles, incluyendo uno de Shohei Ohtani en el barrio japonés de la ciudad.
La importancia de Valenzuela como pitcher es indiscutible, pero tras su retiro, dedicó 22 años a ser parte del equipo de comentaristas en español de los Dodgers, siempre con un enfoque sincero y objetivo.
«Una parte de mí murió anoche», expresó Richard Santillán, profesor jubilado e historiador del béisbol, quien colaboró en la escritura de un libro sobre locutores de béisbol en español.
Fernando Valenzuela transformó la cara de Los Ángeles, California, y su fallecimiento, a pocos días de la Serie Mundial contra los Yankees —el equipo contra el que brilló en 1981— ha dejado un profundo dolor en la afición, evidente en todos los rincones de la ciudad.
4o mini