
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha firmado un memorándum de entendimiento con el Gobierno de Acapulco para colaborar en la reconstrucción del puerto. Este acuerdo tiene como objetivo contribuir significativamente a la rehabilitación y desarrollo de la ciudad, tras los daños sufridos en los últimos tiempos.
En un comunicado, Sebastián Ramírez Mendoza, Subsecretario de Turismo y responsable de la reactivación económica, cultural y social de Acapulco, expresó su entusiasmo por la firma del acuerdo. Ramírez Mendoza destacó la importancia de este paso para el municipio, asegurando que el acuerdo con la ONU ayudará a Acapulco a obtener el apoyo necesario de entidades internacionales, asistencia técnica y recursos para enfrentar los retos de la reconstrucción y mejorar la ciudad.
Asimismo, el subsecretario agradeció la llegada del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a Acapulco, destacando que este programa incentivará a otros organismos de la ONU a unirse al esfuerzo de reconstrucción.
La firma del memorándum fue liderada por la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, y el representante residente adjunto del PNUD en México, Daniel Vargas, quienes se comprometieron a trabajar en conjunto para fortalecer los esfuerzos de recuperación del puerto.
Por otro lado, la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, en colaboración con el sector privado y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), se lanzará la iniciativa «El Buen Fin del Turismo». Esta campaña tiene como objetivo impulsar el turismo mediante promociones especiales en hospedaje, transporte y actividades turísticas, ofreciendo ofertas exclusivas para los viajeros.
La presentación oficial de «El Buen Fin del Turismo» se realizará durante el Tianguis Turístico 2025, que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo. La campaña «La Gran Escapada» utilizará el formato del popular «Buen Fin», permitiendo a los turistas adquirir paquetes atractivos y accesibles. Además, se promoverán destinos menos conocidos pero de gran valor cultural y natural.
Para garantizar la transparencia y seguridad de los consumidores, Servytur indicó que las empresas que participen en la iniciativa deberán contar con los permisos y registros necesarios otorgados por la Secretaría de Turismo (Sectur), la Secretaría de Hacienda (SHCP) y el Registro Nacional de Turismo (RNT).