fbpx

La especulación derrumba al dólar

El debilitamiento de la moneda estadounidense ha provocado que el tipo de cambio llegue a los 19.86 pesos por dólar en el mercado internacional Forex. Alejandro Sandoval Murillo, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF), señaló que este comportamiento se debe principalmente a factores especulativos. El especialista indicó que la cotización del dólar seguirá fluctuando constantemente debido a una serie de eventos que generan incertidumbre entre los inversionistas.

Según Sandoval Murillo, en este momento no existen datos firmes que respalden la cotización observada recientemente, lo que sugiere que la situación responde más a variaciones temporales que a una tendencia sólida. “Se trata más de especulación que de un fenómeno fundamentado en datos concretos. No creo que haya información suficiente para confirmar que el tipo de cambio deba mantenerse en este nivel, por lo que seguirá variando debido a los múltiples factores de incertidumbre presentes”, comentó.

Además, Sandoval Murillo destacó que la depreciación del dólar frente a otras divisas es un factor importante en este comportamiento, aunque enfatizó que dicha fluctuación está vinculada estrechamente a procesos especulativos. En su opinión, será necesario monitorear de cerca los nuevos acontecimientos en los mercados internacionales.

“El dólar está en un proceso de depreciación generalizada, lo que afecta su valor frente a otras monedas, como el peso mexicano. Este es un factor clave en el comportamiento actual del tipo de cambio”, explicó. El precio interbancario de la moneda estadounidense se situó el lunes entre los 19.15 pesos en su compra y los 20.49 pesos en su venta. Por otro lado, en los centros cambiarios locales, el dólar se compró a 19.20 pesos y se vendió a 20.20 pesos, según las observaciones realizadas.