
Magistrados y jueces en funciones del Poder Judicial del Estado de Chihuahua han comenzado a notificar oficialmente su declinación a participar como candidatos en el proceso electoral extraordinario 2024-2025, en el que se elegirán nuevos jueces y magistrados.
Esta decisión se da en el marco de la inminente aprobación de la «Ley de Retiro», que permitirá a los jueces y magistrados retirarse con el 50% de su salario tras 10 años de servicio, con un incremento del 1% por cada año adicional trabajado en el Poder Judicial.
Según la Reforma Judicial en Chihuahua, los jueces y magistrados en funciones tienen derecho a acceder directamente a la candidatura sin pasar por filtros como los comités y la tómbola. Sin embargo, también pueden optar por renunciar y dejar su cargo en septiembre.
Entre los primeros en presentar su declinación se encuentra la magistrada Adela Jiménez Carrasco, quien en su escrito destacó que su decisión no implica aceptación de la reforma judicial ni conformidad con la separación anticipada de su cargo, el cual le correspondía hasta el 15 de noviembre de 2029.
Jiménez Carrasco también denunció injurias y descalificaciones en su contra y reafirmó que se retira con orgullo, convencida de haber desempeñado su labor con independencia, honestidad, imparcialidad y excelencia.
Se espera que en las próximas horas más funcionarios judiciales notifiquen al Consejo de la Judicatura su declinación, en lo que algunos han denominado el «marrazo judicial».