fbpx

Islandia impulsa el cultivo de superalimentos usando inteligencia artificial

A tan solo 15 minutos de Reikiavik, la capital de Islandia, una granja está llevando a cabo una revolucionaria forma de producción alimentaria sostenible, empleando para ello la inteligencia artificial. Este innovador proyecto está siendo desarrollado por Vaxa Technologies, una empresa local que ha creado una planta que combina energía geotérmica con tecnologías avanzadas para cultivar microalgas.

Las microalgas son consideradas un superalimento, con una larga trayectoria en la dieta humana. Este cultivo podría ser crucial para enfrentar los desafíos alimentarios globales en el futuro. Según Kristinn Haflifason, gerente general de Vaxa Technologies, esta iniciativa representa «una nueva forma de pensar sobre la producción de alimentos», según lo declarado en una entrevista para BBC Mundo.

Lo que hace especialmente única a esta granja es su estratégica ubicación cerca de la central geotérmica más grande de Islandia. Esta cercanía permite aprovechar la energía limpia generada por la central para impulsar todo el proceso de producción de algas de manera eficiente y sostenible.

Además de la electricidad renovable, la planta se beneficia de los recursos naturales que ofrece la geotermia, lo que potencia aún más la eficiencia de sus operaciones. En este entorno innovador, las microalgas son cultivadas utilizando sistemas que replican las condiciones naturales, pero en un ambiente totalmente controlado para maximizar su crecimiento y valor nutricional.