fbpx

INE aprueba modelo de casillas y documentación electoral para elecciones del Poder Judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el diseño de las casillas seccionales con urna única, así como la documentación electoral que se utilizará durante el Proceso Electoral Extraordinario para elecciones del Poder Judicial.

Entre las características de las casillas destacan su accesibilidad y cumplimiento con lo estipulado en el artículo 255 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE). Además, se contemplan dos escenarios:
• Escenario I: aplicable en entidades con elecciones únicamente del Poder Judicial Federal.
• Escenario II: aplicable en entidades con elecciones concurrentes del Poder Judicial Federal y Local.

Las casillas seccionales y las únicas estarán equipadas con materiales suficientes para garantizar su funcionamiento. En elecciones concurrentes, los Organismos Públicos Locales (OPL) deberán proporcionar los insumos necesarios.

Urna única y logística electoral
Se implementará una urna única para simplificar la emisión del voto, sin diferenciar si pertenece al ámbito federal o local. Dependiendo del número de votantes, se podrán instalar hasta dos urnas por casilla. Las mesas directivas de casilla se encargarán de clasificar y contar los votos, pero el escrutinio se realizará posteriormente.

En el modelo se prevé la instalación de hasta 83,997 casillas a nivel nacional, además de casillas especiales destinadas a electores en tránsito. Estas últimas contarán con un máximo de 1,000 boletas por tipo de elección.

Entre la documentación aprobada se incluye el acta de jornada electoral, hojas de incidentes, bolsas para boletas sobrantes, avisos de localización de casillas y materiales específicos para elecciones de ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistradas del Tribunal Electoral y juezas de distrito, entre otros cargos.

Custodia de paquetes electorales
En otro punto de la sesión, el INE aprobó los lineamientos para la detección, recolección y traslado de paquetes electorales entregados a órganos distintos al correspondiente. Estas medidas garantizarán la cadena de custodia y el intercambio seguro entre órganos desconcentrados del INE y de los OPL durante la etapa de resultados y declaración de validez.

La Dirección Ejecutiva de Organización Electoral será responsable de la producción, almacenamiento y distribución de la documentación para las elecciones del Poder Judicial y locales concurrentes del PEEPJF 2024-2025.