fbpx

Impulsa Cruz avances en la Mejora Regulatoria

Durante la primera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria de 2025, el alcalde de Cd. Juárez, Cruz Pérez Cuéllar llamó a los integrantes a continuar avanzando en este proyecto, con el objetivo de agilizar trámites y beneficiar a la ciudadanía.

El mandatario destacó la necesidad de reducir los tiempos en los procesos administrativos, como en los trámites de fraccionamientos, donde se busca disminuir el plazo de respuesta de 145 a 45 días, lo que representaría un ahorro significativo de tiempo para los desarrolladores.

«Quiero que abrir un negocio sea sencillo, sin trámites engorrosos. Con la digitalización, los documentos podrán presentarse en línea, eliminando la necesidad de acudir físicamente y evitarán que se soliciten requisitos adicionales no contemplados,» afirmó el alcalde, enfatizando su compromiso con esta iniciativa desde su campaña.

El alcalde también subrayó que estas acciones son clave para fomentar el crecimiento económico y facilitar la gestión de licencias, particularmente en la Dirección General de Desarrollo Urbano, área con alta demanda debido al crecimiento de la ciudad y el incremento en proyectos comerciales.

«Tenemos la oportunidad de ser un ejemplo a nivel nacional. Invito al Consejo a seguir trabajando con determinación para que este proyecto deje un gran legado en nuestra ciudad,» agregó.

Avances y resultados destacados

Claudia Verónica Morales Medina, titular de la Dirección General de Desarrollo Urbano, informó que desde la puesta en marcha de la plataforma digital Juárez Conectado el 2 de octubre de 2024, se han registrado 25 desarrolladores y nueve proyectos que actualmente están en revisión. Además, destacó que se trabaja en la actualización del Manual de Operaciones y Procedimientos (MOP) para mejorar los procesos y garantizar la transparencia en la dependencia.

Por su parte, Anel Velarde Márquez, titular de la Dirección General de Informática y Comunicaciones, señaló que gracias a los esfuerzos en digitalización, ahora es posible tramitar becas de equidad social subiendo documentos en formato PDF, marcando un avance significativo en accesibilidad y eficiencia.

El coordinador de directores y presidente del Comité de Mejora Regulatoria, Enrique Licón Chávez, destacó que se mantienen reuniones quincenales con Canadevi para continuar mejorando los procesos. La Canadevi agradeció al Gobierno Municipal por su colaboración, avances y comunicación, calificando el proyecto como un ejemplo nacional en Mejora Regulatoria.