
El Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó que los tres niveles de gobierno están listos para actuar en caso de que se presenten deportaciones masivas desde Estados Unidos. Aunque el Centro de Atención a Migrantes aún no ha recibido a ningún connacional, el edil aseguró que las autoridades están preparadas para enfrentar cualquier situación relacionada con el flujo migratorio.
Pérez Cuéllar agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por la atención que ha brindado a Juárez en temas migratorios. Señaló que la mandataria ha estado a la altura de los retos, buscando siempre el bienestar de los migrantes y la comunidad fronteriza.
El alcalde explicó que, hasta el momento, el Centro de Atención no ha abierto sus puertas, ya que aún no se ha presentado una demanda significativa de espacio para los migrantes. Indicó que los albergues locales todavía tienen capacidad suficiente para alojar a quienes lo necesiten. Actualmente, el centro está siendo evaluado para garantizar que cumpla con todas las medidas de seguridad necesarias.
En relación con las posibles deportaciones masivas desde Estados Unidos, Pérez Cuéllar mencionó que el gobierno local sigue de cerca la situación, agradeciendo nuevamente el apoyo de Sheinbaum por la creación del Centro de Atención. A pesar de la preocupación por la posible llegada de migrantes, el alcalde expresó que ojalá no fuera necesario abrir el centro, aunque subrayó la importancia de estar preparados para cualquier escenario.
Por otro lado, el edil se refirió a las medidas adoptadas por Estados Unidos, como la imposición de aranceles a productos mexicanos. Al respecto, señaló que estas decisiones corresponden al país vecino y que México no puede hacer mucho al respecto. Afirmó que el impacto de los aranceles será negativo tanto para Estados Unidos como para México, ya que las empresas no podrán mover sus operaciones de forma inmediata, lo que afectará la economía de ambos países.
Finalmente, Cruz Pérez Cuéllar destacó que, a pesar de la incertidumbre causada por las políticas externas, varias empresas están interesadas en invertir en Ciudad Juárez. Sin embargo, explicó que la falta de claridad en las condiciones actuales ha detenido algunas inversiones. Pese a ello, aseguró que la ciudad mantiene una alta tasa de empleo, superior a los 320 mil puestos de trabajo, y que espera que la situación se aclare pronto para que las empresas se animen a invertir en la región.