
Las exportaciones por Ciudad Juárez a Estados Unidos, carreteras y ferroviarias, subieron 32 por ciento en enero de 2025, que registró el envío de 6 mil 602 millones 537 mil dólares en mercancías, contra 4 mil 976 millones 504 mil dólares al mismo mes de 2024, arrojó el Inegi.
El Banco de Información indicó que se enviaron en mercancías mil 626 millones 033 mil dólares más este año que el pasado, comparando el mismo mes de 2024 con el de 2025. No obstante, el incremento obedeció más a los envíos carreteros que a los ferroviarios, oficialmente.
Los cruces vía carretera comprendieron 6 mil 324 millones 659 mil dólares en enero de 2025, mientras que en el mismo mes, pero de 2024, generaron 4 mil 664 millones 582 mil dólares, es decir, crecieron 35 por ciento. En cambio, los traslados a través del tren tuvieron una caída.
Los cruces ferroviarios por esta localidad a los Estados Unidos en enero de 2025 comprendieron el envío de 277 millones 878 mil dólares en mercancías, mientras que en el mismo mes de 2024 arrojaron 311 millones 922 mil, es decir, cayeron casi 11 por ciento, apuntó Inegi.
Archivos periodísticos refieren que 2024 cerró con un decremento del 0.7 por ciento en las exportaciones totales por esta frontera, de acuerdo con los datos. De enero a diciembre del pasado año se enviaron a Estados Unidos mercancías por un valor de 81 mil 984 millones 981 mil dólares.
Con base en las cifras, el 2023 cerró con un valor total de exportaciones, carreteras y ferroviarias, de 82 mil 562 millones 231 mil dólares. Una diferencia de 577 millones 250 mil dólares más comparado con el año que le siguió, que fue testigo de movimientos en el tablero global.