
Ocho de los multimillonarios más destacados del sector tecnológico han experimentado una disminución de sus fortunas combinadas por un total de aproximadamente 266 mil millones de dólares en lo que va del año. Este descenso coincide con las políticas del presidente Donald Trump, que continúan generando incertidumbre entre los inversionistas, según reportó Business Insider.
Esa cifra es incluso mayor que el valor de mercado de muchas de las empresas más grandes de Estados Unidos, como Salesforce, McDonald’s y Wells Fargo.
Elon Musk, el CEO de Tesla y SpaceX, lidera la lista de grandes pérdidas de riqueza, de acuerdo con el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. El hombre más rico del mundo ha visto cómo su fortuna se reducía en 132 mil millones de dólares, lo que representa una caída del 30 por ciento de su riqueza en las últimas 10 semanas, debido a una baja del 45 por ciento en el valor de las acciones de Tesla durante ese período.
Otros magnates de la tecnología también han sufrido grandes pérdidas este año. Jeff Bezos de Amazon, Larry Ellison de Oracle, Michael Dell de Dell Technologies y Jensen Huang de Nvidia han visto cómo se borraban más de 20 mil millones de dólares de sus patrimonios, a medida que las acciones de sus respectivas compañías se desplomaban. Amazon y Oracle cayeron alrededor de un 11 por ciento, mientras que Dell y Nvidia sufrieron caídas superiores al 20 por ciento.
La lista se completa con los cofundadores de Alphabet, Larry Page y Sergey Brin, quienes perdieron aproximadamente 18 mil millones y 17 mil millones de dólares respectivamente, tras una caída del 12 por ciento en las acciones de Google. Por su parte, Steve Ballmer, ex CEO de Microsoft, vio una pérdida de alrededor de 13 mil millones de dólares debido a una caída del 10 por ciento en el valor de las acciones de la empresa.
Solo el lunes, el patrimonio neto colectivo de estos ocho magnates tecnológicos disminuyó en 64 mil millones de dólares, mientras que el índice Nasdaq Composite sufrió una caída del 4 por ciento, su peor pérdida diaria desde 2022. Esta caída fue provocada por las advertencias del presidente Donald Trump sobre un «período de transición» para la economía de Estados Unidos durante una entrevista con Fox News.
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de una recesión este año, Trump no descartó esta opción. Aseguró que su objetivo es fortalecer a Estados Unidos y lograr prosperidad a largo plazo, añadiendo que «no se puede estar realmente pendiente del mercado de valores». Las políticas económicas de Trump incluyen la búsqueda de una relación comercial más equilibrada a través de aranceles, restricciones migratorias, eliminación de regulaciones, reducción de impuestos y un menor tamaño del gobierno federal.
Estas políticas han reavivado los temores de inflación y aumentado las preocupaciones sobre una posible recesión. La creciente incertidumbre ha enfriado el entusiasmo por la inteligencia artificial, que había sido un factor clave para el auge de las acciones tecnológicas y del mercado en general durante este año.
Como resultado de esta situación, las 16 personas más ricas del mundo han visto una disminución de 236 mil millones de dólares en su patrimonio neto desde principios de enero, después de perder 87 mil millones de dólares solo el lunes, según la lista de millonarios de Bloomberg.
A pesar de las caídas, Bill Gates de Microsoft y Mark Zuckerberg de Meta todavía mantienen patrimonios netos de entre 4 mil millones y 5 mil millones de dólares, al cierre del lunes. Zuckerberg fue uno de los más afectados, con una pérdida de 9 mil 500 millones de dólares en el día, solo superada por la pérdida de 29 mil millones de dólares de Musk.
Sin embargo, tres de los más ricos están experimentando un aumento en su patrimonio para 2025, ya que están menos expuestos al sector tecnológico. Warren Buffett de Berkshire Hathaway ha sumado 14 mil millones de dólares, mientras que Bernard Arnault de LVMH y Amancio Ortega de Inditex han visto incrementos de entre 6 mil millones y 7 mil millones de dólares.