fbpx

Elección Poder Judicial 2025: Todo lo que necesitas saber sobre las fechas para elegir jueces y magistrados

El 1 de junio de 2025 se llevará a cabo el Proceso Electoral Judicial en México, un evento histórico ya que será la primera vez que se realice en el país. En esta jornada, se elegirán un total de 881 cargos, que incluyen:

• Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

• Magistrados de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

• Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistrados de Circuito.

• Jueces de Distrito.

Es fundamental conocer las fechas clave de este proceso electoral, el cual se regirá por el acuerdo INECG04/2025, publicado el 17 de febrero de 2025 en el Diario Oficial de la Federación. El Instituto Nacional Electoral (INE) ha detallado el Plan Integral y el Calendario para el Proceso Electoral Extraordinario, que abarcará la elección de varios cargos dentro del Poder Judicial de la Federación.

¿Cuánto tiempo durarán las campañas electorales?

Las campañas electorales comenzarán el 30 de marzo de 2025 y finalizarán el 28 de mayo de 2025. Este período tendrá una duración de 60 días.

¿Cuándo iniciará la veda electoral o periodo de reflexión?

La veda electoral se iniciará el 29 de mayo de 2025 y se extenderá hasta el 31 de mayo de 2025. Durante esta fase, las candidaturas no podrán difundir propaganda, encuestas ni sondeos de opinión. Este periodo permitirá a la ciudadanía reflexionar y tomar una decisión informada sin influencias externas.

¿Cuándo se llevará a cabo la jornada electoral y cuál será el horario?

La jornada electoral se celebrará el domingo 1 de junio de 2025, comenzando a las 8 de la mañana. El proceso concluirá con el conteo de votos que realizará el Consejo General del INE.

¿Cuándo y cómo se llevará a cabo el cómputo del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación?

El proceso de cómputo de votos se realizará en diferentes etapas, desde el nivel distrital hasta el nacional, con una supervisión estricta y conforme a los lineamientos establecidos. Las fechas y los detalles son los siguientes:

• Cómputo distrital: Del 1 al 10 de junio de 2025 (máximo de 10 días). Este proceso se llevará a cabo en los Consejos Distritales.

• Cómputo en la entidad federativa: El 12 de junio de 2025, en los Consejos Locales de cada estado.

• Cómputo de la circunscripción plurinominal (Salas regionales del TEPJF): También el 12 de junio de 2025, en los Consejos Locales cabeceras de circunscripción.

• Cómputo nacional (sumatoria total): El 15 de junio de 2025, en el Consejo General del INE.