
El peso mexicano experimenta su sexta jornada consecutiva de depreciación, lo que refleja la cautela de los inversionistas a la espera de conocer los detalles sobre los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La agencia Reuters informa que el mercado está a la expectativa de los anuncios que se realizarán el miércoles.
En el mercado internacional, el tipo de cambio se situaba en 20.48 pesos por dólar, lo que representa una caída del 0.15 por ciento en comparación con el precio de referencia de LSEG del lunes. Durante la jornada, la moneda mexicana llegó a debilitarse aún más, alcanzando las 20.54 unidades, un nivel que no se veía desde principios de marzo.
Se anticipa que el presidente Trump revele el 2 de abril los detalles de sus aranceles «recíprocos» que aplicará a todas las naciones. Además, se prevé la imposición de nuevos aranceles a las importaciones de vehículos a partir del jueves. Mientras tanto, en el ámbito local, la atención de los participantes del mercado está centrada en la publicación, este martes, de los precriterios de política económica 2026, un documento que presenta las estimaciones del gobierno sobre diversas variables macroeconómicas clave.
Por otro lado, el índice líder S&P/BMV IPC registraba un avance del 0.49 por ciento, alcanzando las 52,742.14 unidades. En las dos sesiones previas, el índice había experimentado una caída acumulada del 1.86 por ciento. En cuanto a las acciones, los títulos de Grupo México encabezaban el repunte, con un incremento del 2.16 por ciento, alcanzando los 104.53 pesos. Le seguían las acciones de la cementera GCC, que subían un 1.64 por ciento, situándose en 190.99 pesos.