
El Eclipse Solar de 2025 se perfila como un acontecimiento astronómico de gran relevancia, captando el interés de científicos, astrónomos aficionados y observadores de diversas partes del mundo. Este fenómeno, en el que la Luna cubrirá parcial o completamente al Sol dependiendo del lugar de observación, tendrá lugar en una fecha y hora exactas, ofreciendo un espectáculo visual impresionante.
El 29 de marzo, a las 8:50 UTC, dará inicio este evento celestial y finalizará a las 12:43 UTC, según informa la NASA, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. Durante ese tiempo, los espectadores podrán presenciar este fenómeno en varios puntos del planeta.
El Eclipse Solar será visible en regiones de Europa, el norte de Asia, el norte y oeste de África, gran parte de América del Norte, el norte de América del Sur, así como en el océano Atlántico y el Ártico. Sin embargo, es importante señalar que en México no será posible observarlo directamente. Para los aficionados a la astronomía en México, la NASA invita a seguir el Eclipse a través de sus plataformas digitales, donde se podrá disfrutar del evento en vivo a partir de las 02:50 horas (hora local).