fbpx

Dólar: Cotización de cierre hoy 21 de febrero en México

Al finalizar la última jornada, el dólar estadounidense cerró en 20,42 pesos mexicanos en promedio, lo que representó un incremento del 0,49% respecto al valor de la jornada anterior, cuando se cotizó en 20,32 pesos. Este leve aumento marca una pequeña variación en su comportamiento reciente.

En los últimos siete días, la divisa estadounidense ha registrado una subida de 0,55%. Además, si se observa en términos anuales, el dólar sigue mostrando un incremento significativo del 21,96%, reflejando su estabilidad en el tiempo.

En cuanto a la variabilidad de su cotización en los últimos días, el dólar corrigió su comportamiento respecto a la jornada previa, cuando cerró con una caída del 0,92%. Esta fluctuación resalta la falta de una tendencia constante en el valor de la moneda. En la última semana, la volatilidad del dólar fue considerablemente menor en comparación con la volatilidad registrada en el último año, lo que indica que la moneda ha mostrado menos movimientos en los últimos días.

Características del peso mexicano

El peso mexicano es la moneda oficial de México y fue la primera en el mundo en utilizar el signo de $, que posteriormente fue adoptado por Estados Unidos para su dólar. Actualmente, el peso mexicano es la decimoquinta moneda más negociada globalmente, y la más intercambiada en América Latina, solo superada por el dólar estadounidense y el dólar canadiense.

Hoy en día, se utiliza la abreviatura MXN para hacer referencia al peso mexicano, aunque hasta 1993 se empleaban las siglas MXP. Las monedas en circulación tienen una forma semicircular y muestran el escudo nacional en su reverso. Un peso mexicano se divide en 100 centavos, y existen monedas de 1, 5, 10 y 20 pesos, mientras que los billetes están disponibles en denominaciones de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos.