
La presidenta Claudia Sheinbaum oficializó la desaparición de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que será absorbida por la empresa estatal Diconsa, S.A. de C.V. Según el decreto publicado este 21 de enero, la medida entró en vigor de inmediato y tiene como objetivo optimizar la distribución de alimentos básicos y reducir gastos administrativos.
Fusión y reestructuración
De acuerdo con el decreto presidencial, Diconsa asumirá las funciones, programas y obligaciones legales, administrativas y contractuales de Segalmex, convirtiéndose en patrón sustituto de sus trabajadores. El documento especifica que los derechos laborales serán respetados conforme a la ley aplicable.
Diconsa se encargará de asegurar el abasto de productos básicos, tanto perecederos como no perecederos, con un enfoque especial en atender a las comunidades más rezagadas. Además, la fusión busca disminuir gastos operativos y mejorar la eficiencia en la distribución de alimentos a través de las Tiendas del Bienestar.
Nuevo enfoque: Alimentación para el Bienestar
La desaparición de Segalmex también marca el inicio del programa Alimentación para el Bienestar, liderado por María Luisa Albores González. Este proyecto transformará las tiendas Diconsa —anteriormente conocidas como Conasupo— en Tiendas del Bienestar, que operarán bajo un esquema de precios de garantía para pequeños productores del campo.
El objetivo es crear una red nacional que lleve alimentos básicos directamente desde los pequeños productores a las comunidades más necesitadas, garantizando precios accesibles y fomentando el desarrollo local.
Un escándalo de corrupción como antecedente
Aunque el decreto se enfoca en la optimización y eficiencia, la desaparición de Segalmex ocurre en un contexto marcado por los escándalos de corrupción que empañaron su administración durante el sexenio anterior. Exfuncionarios de Segalmex enfrentan procesos legales por el desvío multimillonario de recursos, considerado uno de los mayores casos de corrupción en la historia reciente de México.
Un cambio estratégico
La fusión con Diconsa busca dejar atrás el polémico legado de Segalmex y dar paso a una estrategia más eficaz y transparente en la distribución de alimentos. Según Sheinbaum, esta transformación es clave para garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables de la población.
“La alimentación es un derecho, y con esta medida buscamos asegurarnos de que llegue a todos los rincones del país de manera justa, eficiente y transparente”, señaló la presidenta.