
Juan Carlos Velasco Ponce, director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Delicias, subrayó que, aunque la ciudad cuenta con una disponibilidad privilegiada de agua, es fundamental generar conciencia sobre su uso responsable. Destacó que la labor más significativa se realiza en las zonas rurales, donde se enfrenta el desafío de una cuota fija y, en muchas ocasiones, falta de cultura en cuanto al cuidado del recurso.
Velasco Ponce explicó que, en la actualidad, Delicias dispone de 25 pozos de agua, de los cuales 20 están operativos y el resto se mantiene como reserva. Estos pozos tienen una profundidad aproximada de 130 metros, lo que asegura una fuente de agua confiable para la población.
No obstante, el director de la JMAS señaló que la falta de cultura en la conservación del agua es más evidente en las áreas rurales. Esto se debe, en parte, a que los habitantes de estas zonas no tienen medidores de consumo, por lo que no tienen una visión clara de su gasto. Además, la cuota fija no incentiva a la población a reducir su consumo ni a estar alerta a posibles fugas en sus viviendas.
Velasco Ponce recordó que la región y el estado están atravesando una grave sequía, lo que hace aún más importante la conciencia sobre el uso del agua. En Delicias, a pesar de la situación, la ciudad sigue contando con un servicio de agua disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Sin embargo, insistió en que es crucial cuidar el recurso, ya que no se sabe cuándo podría escasear.
Finalmente, el director destacó que hasta el momento no se han presentado problemas en los pozos de agua de Delicias, lo que ha permitido evitar la necesidad de hacer nuevas excavaciones. De todas formas, en caso de ser necesario, la ciudad dispone de cinco pozos en reserva para garantizar el suministro.