
Tras la solicitud realizada por Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, durante su reciente visita a México, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que el país no cuenta con los datos biométricos de los migrantes. Sheinbaum explicó que, aunque Estados Unidos ha solicitado esta información, México no tiene acceso a esos datos.
“Sí, (quiere EU) principalmente migración, pero nosotros no tenemos esos datos biométricos para empezar. Entonces, se trabaja, se colabora y se analiza la solicitud que hace el Gobierno de los Estados Unidos y, en la medida de lo posible, se coordina y se comparte información para la seguridad de las y los mexicanos”, afirmó en su conferencia mañanera.
Por su parte, Kristi Noem, la titular de la Seguridad Interna de Estados Unidos, reveló que durante su encuentro con la presidenta Sheinbaum, le presentó una lista de temas relacionados con la seguridad fronteriza que el presidente Donald Trump desea implementar. Además, mencionó que estos asuntos podrían influir en la decisión de la administración Trump respecto a la evaluación de posibles aranceles contra México.
En una entrevista con la cadena Fox News, tras su reunión con Sheinbaum en Palacio Nacional, Noem indicó que la administración Trump busca un mayor control en la frontera entre México y Guatemala, así como un aumento en las revisiones de mercancías aéreas. También subrayó su interés en el intercambio de bases de datos biométricos.
“Le pedí específicamente que compartiera información biométrica con nosotros, y está dispuesta a discutirlo. Aunque en su país sería un poco controvertido, está haciendo un esfuerzo de buena fe”, comentó Noem, refiriéndose a la información sobre los migrantes o viajeros que atraviesan México